Alberto González
Falleció ayer, a los 73 años, Alberto González, un hombre de extraordinario empuje, que a fuerza de imaginación y de un trabajo incansable pasó de ejercer oficios sencillos en los estudios de cine Lumiton a ser un empresario destacado en la distribución de películas y uno de los pioneros de la televisión paga en el país.
Mantuvo esa fuerza vital hasta sus últimos momentos, afectado de un cáncer que se detectó a principios de este año. En 1997 había vendido al grupo venezolano Cisneros la empresa Imagen Satelital, que él había fundado a principios de los años 90, en más de 100 millones de dólares. En lugar de retirarse al cabo de toda una vida de trabajo, fiel a su espíritu emprendedor acometió, a los 70 años, grandes iniciativas en un área que hasta entonces desconocía: el desarrollo inmobiliario. Encaró la transformación del dique 3 de Puerto Madero, donde levantó un hotel de su propiedad, unido a la cadena Hilton, y comenzó a construir oficinas, un shopping y otros edificios. Encomendó el diseño al arquitecto Mario Roberto Alvarez y contrató al arquitecto español Santiago de Calatrava para construir un puente gigantesco.
Afectivo, generoso, era una persona querida, que no perdió nunca la humildad de cuando, a los 14 años, ingresó en Lumiton y comenzó a vincularse con el mundo del cine. Luego trabajó en la filmoteca del Canal 7. Más tarde se independizó, formando una distribuidora que vendía películas a todos los canales, y fue líder en el mercado. En la televisión abierta, tuvo su baluarte en Canal 8 de Mar del Plata, de su propiedad, y participó en otros canales del interior, por los cuales accedió a Telefé, hasta su venta en 1998.
Fue un pionero al comprar un espacio en el satélite Panamsat y fundar Imagen Satelital, con sus señales Space, Infinito y Uniseries. Gran amante del cine argentino, abrió la señal Space con una película nacional. La nostalgia de sus comienzos lo había llevado a reunir un archivo de más de mil películas argentinas, entre ellas, todas las de los estudios Lumiton, SIDE y San Miguel, un patrimonio que, tras su venta a un consorcio extranjero, el país debe resguardar.
Casado, González tenía dos hijas, Paula y Silvana. El sepelio se efectuó ayer en el cementerio Jardín de Paz.
lanacionarTemas
Más leídas de Cultura
Recambio turístico. Maravillas naturales, animales fabulosos y otras rarezas de la Costa Atlántica en una guía de verano sentimental
Pionera, mediática, política. Ocho claves para entender por qué a los 80 años Marta Minujín sigue siendo la cara del arte argentino
Pumper Nic siempre vuelve. "La idea insolente de ofrecer hamburguesas en el país del bife de chorizo fue un negocio millonario"