
La escritora Claudia Piñeiro participó de una entrevista en Hablemos de otra cosa, el programa de LN+ conducido por Pablo Sirvén. Allí, hizo un repaso por su historia personal y conversó sobre algunos temas de la coyuntura que la atraviesan, como el debate por el aborto y la Ley de Educación Sexual Integral (ESI).
Sobre el rechazo a la ley ESI, por grupos de activistas provida y algunos padres, Piñeiro opinó que la discusión muestra "la gran homofobia de la sociedad". "Nadie le va a decir a un chico en el colegio lo que tiene que ser", dijo. Y agregó: "Me da pena que vivan tan aterrados a la libertad del otro, que le tengan terror al diferente".
Escuchá la entrevista en formato podcast
En esta línea, la escritora opinó sobre el debate por el uso del lenguaje inclusivo y contó que, si bien hasta el momento nunca sintió la necesidad de usarlo en sus novelas o en sus escritos, consideró que, como el lenguaje está en movimiento y se construye todo el tiempo, hay que esperar para ver si este cambio se va a instalar en la lengua.

Teniendo en cuenta su activa lucha a favor del derecho al aborto legal, seguro y gratuito y en un inminente clima de campaña presidencial Piñeiro criticó que algunos frentes políticos están soslayando el tema, a pesar de estar a favor de esta ampliación de derechos. "Algunos están borrando la palabra aborto porque están queriendo armar una alianza electoral donde si hablan de este tema saben que no va a funcionar", lanzó.
Por último, recomendó títulos que está leyendo y algunas novelas que la han marcado a lo largo de su vida:"El rapto"- Miriam Molero / "El espejismo de Dios" - Richard Dawkins / "Apología de la blasfemia" - Jean-Paul Gouteux / "Anatomía de un instante" - Javier Cercas / "Stoner" - John Williams / "El peligro de la historia única" - Chimamanda Ngozi Adichie.

LN+, ahora también en Cablevisión (19 analógico y digital, 618 HD y Flow), Telered, DirecTV, TDA, Telecentro Digital, Antina y Supercanal
Otras noticias de Hablemos de otra cosa
- 1
Premio Rómulo Gallegos: los finalistas argentinos responden a la acusación de “complicidad” con la dictadura de Maduro
- 2
Martín Caparrós: “Hay formas de estar en la Argentina que no necesitan de la presencia física”
- 3
Leer libros es una forma de pensar
- 4
“Sembradores de futuro”: los fundadores de Bosques de la Poesía, distinguidos en España