Fortnite tiene su primera exposición de arte virtual en simultáneo con la Serpentine de Londres
La colaboración entre Epic Games y la prestigiosa galería inglesa viene de la mano de KAWS, artista pop de Nueva York que llevó sus coloridas esculturas y pinturas hasta uno de los videojuegos más populares del mundo
LA NACIONEl artista estadounidense KAWS se convirtió ayer en el primer expositor de arte de la galería virtual en Fortnite, uno de los juegos más populares del mundo: sus pinturas pop y esculturas de colores están paralelamente en la Galería Serpentine de Londres y en la réplica del museo del videogame, que tiene cientos de millones de seguidores.
En la muestra Kaws: New Fiction, se entrelaza lo virtual y lo real a través de tres capas, afirmó el director artístico Hans Ulrich Obrist a la agencia de noticias AFP. “La muestra física en la Serpentine Gallery con pinturas y esculturas, los elementos de realidad aumentada y la Serpentine Gallery en Fortnite”.
Así, los espectadores recorren la muestra apuntando con sus celulares hacia distintas zonas de la galería de Hyde Park, en el centro de la capital inglesa, pero no para sacar fotos de su arquitectura, sino para ver distintas piezas del artista neoyorquino en realidad aumentada, dispuestas sobre el edificio.
En simultáneo, durante una semana, los 400 millones de seguidores del juego creado por Epic Games tendrán acceso a una réplica exacta de la exposición, que pueden recorrer con su avatar. Si bien Epic Games ya colaboró de forma similar con cantantes de renombre internacional para que den conciertos dentro del juego, esta es “la primera vez que Fortnite colabora con las artes visuales y con una galería pública”, subrayó Obrist.
En cuanto a la novedosa alianza, el director artístico consideró que si bien es “muy diferente” ver una muestra en un juego que hacerlo presencialmente, las experiencias son “complementarias”, sobre todo porque muchos visitantes no familiarizados con el mundo de los videojuegos pueden interesarse por ellos y viceversa. Además, agregó que de esta manera se puede generar “un diálogo transgeneracional”, ya que “la edad media de los jugadores de Fortnite”, muy popular entre los adolescentes, “es inferior que la del visitante medio del museo”.
Por su parte, para el artista Brian Donnelly -nombre real de Kaws- el interés radica en hacer más accesible su obra: “Me interesa saber que puede ser vista por un niño en India y también en Londres”, dijo a AFP el pintor y escultor de 47 años. “Una comunidad tan grande va a poder ir de repente al museo, a ver estas pinturas y esculturas”, destacó el exgrafitero para quien “será la primera vez que muchos niños se sientan cómodos dentro de una exposición”.
Otras noticias de Arte y Cultura
Últimas Noticias
Opinión. La mirada de Margaret Atwood sobre el fenómeno “Anne”
Costaba un dólar y hoy un millón. Fabrican una única copia de "Blowin' in the Wind" de Bob Dylan y venden la canción en una subasta
Literatura infantil. ¿Qué vas a leer con tu hijo esta noche? En el Día Internacional del juego, un abecedario de oficios y doce versos muy jugados
¿El sucesor de Gaudí? Refik Anadol, de la arquitectura a la inteligencia artificial
Filba Mar del Plata. Yendo del muelle de pescadores a la casa de Victoria Ocampo
Humor gráfico de 1916. Al rescate de “Las aventuras del Negro Raúl”, la primera historieta argentina
“¿Cuánto de mi metro 80 y de las piernas de bestia que tengo se deben a que fui inyectado con testosterona?”
LA OTRA MIRADA: desde Mar del plata a Washington
¿Qué historias cuenta tu biblioteca?
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite