Revés para el autor de El Aleph engordado
Aunque había sido sobreseído en primera instancia, el autor argentino Pablo Katchadjian fue ayer procesado por el juez Guillermo Carvajal, titular del Juzgado de Instrucción N° 3, por el delito de defraudación a la propiedad intelectual. Se lo acusa de haber plagiado el cuento "El Aleph", de Jorge Luis Borges.
La historia se remonta a 2009, cuando la editorial Imprenta Argentina de Poesía publicó el libro de Katchadjian El Aleph engordado. El procedimiento del autor consistía en agregarle palabras o frases al original, es decir, "engordarlo". A partir de allí, el Dr. Fernando Soto, en representación de María Kodama, titular de la propiedad intelectual de la obra de Borges, inició en 2011 una causa por plagio.
El abogado de Katchadjian, el también escritor Ricardo Straface, había alegado que se trataba de un "experimento literario" y ofreció incluso testimonios de otros escritores y críticos. Eso determinó el inicial sobreseimiento, pero la Cámara de Casación revocó esa decisión y ordenó la continuación del proceso. Por fin, el juez Carvajal citó en indagatoria a Katchadjian, lo que derivó en el procesamiento sin prisión preventiva por considerar que su conducta fue apropiarse de la propiedad intelectual de Borges.
El juez trabó además un embargo sobre los bienes de Katchadjian hasta cubrir la suma de $ 80.000. De todos modos, la defensa de Katchadjian puede todavía apelar el procesamiento.
lanacionarTemas
Más leídas de Cultura
¿Estrella del porno? Houellebecq pidió a la justicia que prohibiera una película en la que aparece semidesnudo con una joven mujer en la cama
500 años después. Descubren por qué los artistas del Renacimiento usaban yema de huevo en sus pinturas al óleo
"Es un vicio: si empezás no podés parar". Magnates, princesas y mecenas de todo el mundo abren sus colecciones a los ojos del argentino Dani Levinas
Sobre Juan Manuel de Rosas. “La divisa punzó”, el último libro de María Kodama