Una tregua
En una de las lenguas bantu habladas en África, zvikomo zvishava significa “colinas rojas”, y de allí tomó su nombre la ciudad de Zvishavane, en Zimbawe. Paisaje ondulado y tierra del color que anuncia zona fértil, riqueza mineral. De esto último bien que sabe Zvishavane, enclave minero de donde salió el asbesto utilizado en los andamiajes bélicos de la Primera Guerra, y donde hoy también se explotan minas de platino, oro, cromita, plata y diamantes. Los hombres de la foto son mineros del oro. Están en un bar, a pocos kilómetros de la mina; es un momento de descanso. Pocos trabajos deben exigir la resistencia física y anímica que demanda la minería. Cada objeto que usamos posee algún mineral arrancado de las entrañas de la tierra por por algunas de las personas más duras del planeta. Pero hasta ellos, como todos, saben regalarse algún que otro espacio de tregua.
Otras noticias de La historia detrás de la foto
Más leídas de Cultura
"Asusta tanto descaro". Arquitectos responden a Ramiro Marra, que quiere demoler el edificio de ATC y construir una torre de cien metros
Pérez Reverte, crítico. “En las crisis el que toma el liderazgo es el más bruto”, "la RAE se está impregnando de cobardía" y otras frases incisivas
"El mito del gorila". Salió de un sketch humorístico y su uso como agresión puede ser seña de identidad o un estigma
Manuscrito. Esos libros que llevamos dentro