Vuelve a Lima la feria PArC, presencial e integrada al grupo Pinta
La novena edición de Perú Arte Contemporáneo retomará la semana próxima su versión presencial tras la virtualidad impuesta por el Covid, con una nueva sección dedicada a la creación textil
:quality(80):focal(2128x1683:2138x1673)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/V3LRDFVLNRHBBBTMVXUSD2K3XI.jpg)
“El arte sirve para reflexionar, y los primeros en hacerlo son los artistas. La pandemia trajo muchos cambios, que veremos personalmente en la feria. Entre otras cosas, la gente valora más el encuentro”. Con esas palabras anticipó hoy Diego Costa Peuser la novena edición de Perú Arte Contemporáneo (PArC), cita que retomará la semana próxima su versión presencial tras la virtualidad impuesta por el Covid.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/NKGAKR7K3ZELDADFL6NGLIY5XY.jpg)
Una de las novedades más visibles se puede comprobar antes de su apertura, el miércoles próximo en Casa Prado: la feria se presenta ahora como Pinta PArC, título que evidencia su pertenencia a un grupo más amplio que incluye a Pinta Miami y Pinta BAPhoto. Según adelantó Costa Peuser, impulsor de todas ellas y director de Arte al Día, pronto se sumarán también Pinta Sud, en Paraguay, y Pinta Basel, en Basilea.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7P4YEYNSEFFRJPA66VNFXTGW44.jpeg)
Otra innovación en este encuentro que reunirá en su sección principal a más de 42 galerías de diez países es una sección dedicada al arte textil. Una disciplina que gana cada vez más terreno en la escena contemporánea, tal como demuestran las dos exposiciones que acaba de inaugurar el Malba. En Lima, el joven curador peruano Jerson Ramirez se encargará de “recuperar, resaltar y celebrar las técnicas tradicionales y la labor artística de la región”.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/SZHNOIO7CVCFXA6XTV2IZP5R5Q.jpg)
El equipo curatorial se completará este año con la participación de Florencia Portocarrero (Next), Oscar Roldán-Alzate (Solo Projects), Verónica Santalla (Media Point) y Miguel López (Live Talks). En las distintas secciones, la Argentina estará representada por las galerías Pabellón 4, Revolver, Quimera, Smart Gallery, Imaginario, Sasha D, Pasto, Subsuelo y Constitución. Estas dos últimas participarán de la sección Next, dedicada a los artistas jóvenes o emergentes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YB42XO35GJGC5NMLP4CWQOPNNQ.jpeg)
Como parte del “universo Pinta”, PArC 2022 incluirá el formato Media Point, compartido por todas las ferias del grupo. Los encuentros presenciales y el contenido audiovisual, coordinados por Verónica Santalla, incluirán entrevistas con artistas, galeristas y coleccionistas. Además, la serie de videos Open File continuará sumando testimonios de artistas sobre sus obras y procesos creativos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/22PY5PTY7FEN5MYKVEV7XG5OB4.jpeg)
Habrá también un ciclo de charlas en vivo, programadas por el curador Miguel López, para debatir sobre los cambios en el mundo del arte luego de la pandemia, la ética del coleccionismo y las convergencias y divergencias entre el arte y el diseño, entre otros temas. Entre los participantes convocados se cuentan Magali Arriola, directora del Museo Tamayo de México; Sharon Lerner, directora del Museo de Arte de Lima; Iosu Aramburú, artista visual, Lima, y María Wills, directora de Artes y Colecciones del Banco de la República de Bogotá.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VALOUKH2JBE2HGMRAHTGVYKD2U.jpeg)
Para agendar:
Novena edición de Pinta PArC en Casa Prado, Lima, del 20 al 24 de abril. www.parc.pinta.art
Temas
Otras noticias de Arte
Divorcio, muerte, deudas. El magnate Macklowe desbancó a Rockefeller y convirtió su colección en la más cara de la historia
Resurge Mendoza con arte. Vuelven a abrir museos que estaban cerrados y se inauguran nuevos espacios
Premios Konex 2022. Distinguen a cien personalidades de las artes visuales de la última década
Más leídas de Cultura
Milei, best seller. El éxito en la Feria, la denuncia por plagio y los libros de Macri y de Cristina
Premios Konex 2022. Distinguen a cien personalidades de las artes visuales de la última década
Entre las nubes de Barcelona. Saraceno tiende una red para vivir y compartir la experiencia del arte a 130 metros de altura
Resurge Mendoza con arte. Vuelven a abrir museos que estaban cerrados y se inauguran nuevos espacios
Últimas Noticias
Divorcio, muerte, deudas. El magnate Macklowe desbancó a Rockefeller y convirtió su colección en la más cara de la historia
Resurge Mendoza con arte. Vuelven a abrir museos que estaban cerrados y se inauguran nuevos espacios
Varones que se miran al espejo
Ucronía
Nostalgia
Premios Konex 2022. Distinguen a cien personalidades de las artes visuales de la última década
Pagaron US$ 12,4 millones. El célebre desnudo de mujer de Man Ray es la foto más cara de la historia
Fueron 1.324.500 de asistentes. Los números de la Feria del Libro: la concurrencia aumentó un 32% en la edición que termina hoy
Entre las nubes de Barcelona. Saraceno tiende una red para vivir y compartir la experiencia del arte a 130 metros de altura
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite