

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Más allá de las añejas remembranzas de los agrios protestantes que permanentemente sentencian: “¡El boxeo ya no es el de antes!”; el vértigo, las renovaciones y las suculentas inversiones que estremecen a este deporte nos exigen una renovación analítica constante y asombrosa. Con nuevas geografías y nombres propios estrafalarios convertidos en “popes del negocio”, al menos por un instante. Por ejemplo: Turki Al-Alshik, el mediático y pomposo jeque asesor de la Corte del reino de Arabia Saudita y consejero deportivo de Mohamed Bin Salman, príncipe heredero del trono saudita, con cargo de primer ministro.
Tal si fuese un movimiento de capitales, un sube y baja de la bolsa de valores de Wall Street, en las últimas horas nació una pelea que todos los fanáticos quieren ver ya mismo. Tiene a dos rusos como protagonistas: Artur Beterbiev y Dmitry Bivol, ambos invictos y campeones mundiales semipesados, que desplazaron supersónicamente las prisas y expectativas por ver cualquier otro combate. ¿Y dónde se hará? En el Kingdom Arena de Riyad, Arabia Saudita: un majestuoso recinto con capacidad para 40.000 personas construido en sólo 60 días el año último.
El veterano Bob Arum, con sus 92 años, soportó las gélidas temperaturas del invierno canadiense y lidiando contra la nieve acompañó a Beterbiev, su nuevo representado, en su demoledora victoria sobre el inglés Callum Smith, el sábado último.
🧐 ¿Con quién irían ustedes en el (por ahora hipotético) combate de Beterbiev y Bivol? 🤔 #ESPNKnockOut #BivolBeterbiev #BeterbievBivol pic.twitter.com/JCr2bhmS1x
— ESPN KnockOut (@ESPNKnockOut) January 16, 2024
El viejo Bob olfateó el negocio antes que nadie y horas después del vigésimo nocaut consecutivo de Beterbiev, titular de tres de las cuatro coronas más importantes de la categoría (CMB, OMB y FIB), se comunicó con Al-Alshik por el inminente match con Bivol, campeón de la AMB y distinguido por su triunfo consagratorio ante el mexicano Saúl Canelo Alvarez en 2022. “La pelea se hará a la brevedad. Estimo tres meses después del Ramadán –noveno mes del calendario islámico respetado por los musulmanes como el mes del ayuno y la reflexión de esa comunidad–, que culminará el 9 de abril próximo”, expresó el empresario despejando todo tipo de dudas.
💥 ¡20 Peleas, 20 Victorias, 20 KOs! 💥
— ESPN KnockOut (@ESPNKnockOut) January 14, 2024
Artur Beterbiev sigue con su paso perfecto tras acabar por TKO a Callum Smith en el séptimo asalto 🔥
Retiene Mundial Unificado 👑👑👑 WBC, WBO & IBF Semipesado y se viene Dmitry Bivol 🥊 😎#BeterbievSmith #ESPNKnockOut pic.twitter.com/NkXLS3fj6w
La sólida empatía construida entre el californiano Andy Ruiz, excampeón mundial pesado caracterizado por su guapeza, su bohemia y obesidad, y el príncipe Mohamed, en las semanas previas al desquite con el británico Anthony Joshua, disputado en 2019, consolidó a Riyad, Jeddah y Diriyah como sedes pugilísticas de Arabia Saudita. Y a partir de ese momento, con apoyo oficial, se organizaron grandes espectáculos. A saber:
En tanto, el primer gran combate de 2024 será el 17 de febrero próximo por todas las coronas de peso completo. Frente a frente, Tyson Fury vs. Olexsandr Usyk, en el Kingdom Arena de Riyad. Todo el atractivo pugilístico se concentrará allí. Entre torres petroleras, camellos, desiertos, rascacielos y la moneda más fuerte del planeta. Por ahora, todo lo otro, lo clásico y habitual, ha quedado relegado. ¿Hay un nuevo mapa y vocabulario en este deporte? Por el momento, sí. ¿Durará? No lo sabemos.