El conjunto albiceleste logró su tercer título en el certamen y alcanzó a Puerto Rico; en la final derrotó al local, Brasil, 75-73 y de esta manera se tomó revancha de lo que pasó en 2017
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/5ONWUBVFENBXDFUWP6TQC2FOQM.jpg)
La selección argentina de básquet se consagró campeona este domingo de la AmeriCup 2022 al derrotar en la definición en el estadio Geraldão de Recife al anfitrión, Brasil, 75-73 en un partido que se definió en el último segundo y logró su tercer título en el certamen, misma cantidad que tiene Puerto Rico. Con la nueva estrella, quedó en el tercer lugar en el historial en 19 ediciones del campeonato.
- Anteriormente, el elenco albiceleste celebró en 2001 y 2011. En 2017, la primera vez que el torneo no entregó plazas a un Mundial o Juegos Olímpicos, había perdido la final con el conjunto estadounidense en Córdoba.
- El más ganador es Estados Unidos, que fue eliminado en semifinales por el conjunto nacional que dirige desde jace poco Pablo Prigioni, y se ubicó tercero al superar a Canadá en su último juego 84-80, con siete trofeos. Brasil se quedó con cuatro (1984, 1988, 2005 y 2009) y es su escolta.
La tabla de campeones de la AmeriCup
- Estados Unidos - 7
- Brasil - 4
- Argentina / Puerto Rico - 3
- México / Venezuela - 1
El camino de la Argentina al título
El elenco nacional lideró la zona B con tres triunfos: 95-62 a Islas Vírgenes, 99-86 a Puerto Rico y 90-78 a República Dominicana. Logró el segundo puesto en la general con +58 de diferencia de gol, uno menos que Brasil (+59). En cuartos de final vapuleó a Venezuela 76-53; en semifinales se deshizo de Estados Unidos 82-73 y en la definición al anfitrión, Brasil, 75-73.
- El plantel comandado por Pablo Prigioni lo integraron Facundo Campazzo, Leandro Bolmaro, Nicolás Laprovittola, Gabriel Deck, Carlos Delfino, Marcos Delía, José Vildoza, Tayavek Gallizzi, Máximo Fjellerup, Nicolás Brussino, Juan Pablo Vaulet y Tomás Chapero.
🇦🇷 ¡𝐂𝐀𝐌𝐏𝐄𝐎𝐍𝐄𝐒! 🏆 pic.twitter.com/bMnBTvWY8s
— Campeones de la #AmeriCup (@cabboficial) September 12, 2022
El máximo anotador del plantel en el certamen fue Deck con un promedio de 21,4 puntos por duelo. El santiagueño también aportó 5,8 rebotes y lideró al equipo en ese rubro. Por sus formidables labores, entre ellas 30 tantos en semifinales ante Estados Unidos, la organización le dio el premio al MVP (jugador más valioso) del certamen.
- El segundo máximo artillero fue Laprovittola con 16,5 tantos por delante de Campazzo, que aportó 12,3 unidades. El base NBA, a su vez, fue el mejor pasador con 8,5 asistencias.
Prigioni, quien asumió la dirección técnica del combinado argentino en la previa del torneo tras la tempestiva salida de Néstor García, ganó sus primeros seis partidos al frente del plantel y está invicto. Sus próximos compromisos con el seleccionado serán en noviembre en el marco de las Eliminatorias al Mundial 2023 frente a República Dominicana y Bahamas, ambos de visitante.
🇦🇷 ARGENTINA WIN THE AMERICUP 2022 🏆🎉#AmeriCup 🔥🙌 pic.twitter.com/AIKyDMnllv
— FIBA AmeriCup (@AmeriCup) September 12, 2022
Temas
Otras noticias de Americup
Detrás del campeón. Facundo Campazzo: el gesto inolvidable de un capitán irresponsable, sin equipo ni salario
Próxima estación. Cuándo vuelve a jugar la selección argentina de básquet, tras el título en la AmeriCup 2022
Campeones. En Brasil, tras once años y con nuevo entrenador, la Argentina conquistó la AmeriCup
Más leídas de Canchallena
Negocio redondo. Los millones de euros que recibirá River por la venta de Enzo Fernández a Chelsea
Llegó el noveno. El video del gol de Lionel Messi en la victoria de PSG por la Ligue 1 de Francia
Lo miran de Europa. ¿Alan Varela a Benfica para reemplazar a Enzo Fernández? Todo lo que se sabe del interés de los lusos
Un argentino como opción. Los posibles reemplazantes de Enzo Fernández en Benfica, tras su partida a Chelsea