

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Instituto de Córdoba se quedó con el segundo ascenso a la Liga Profesional al ganar el Reducido de la Primera Nacional y ratificar el favoritísimo que tenía en la previa porque fue segundo en la tabla de posiciones por detrás de Belgrano, club campeón que se llevó el primer boleto a la élite.
En la definición la Gloria igualó en el global con Estudiantes de Buenos Aires 1 a 1 -0 a 0 de visitante y 1 a 1 de local- y se favoreció de la ventaja deportiva con la que contaba a raíz de haber sido el mejor clasificado. Así, festejó este sábado en el estadio Monumental de Alta Córdoba con sus casi 30.000 hinchas y en medio de un reclamo aireado de los visitantes al árbitro Fernando Espinoza. Juan Cruz Randazzo puso en ventaja al Pincha de Caseros que, con un jugador menos por la expulsión de Lautaro Lusnig, sufrió el empate de Fernando Alarcón. Luego vio la tarjeta roja Elías Alderete.
El elenco cordobés arrancó el Reducido en semifinales gracias a que logró el segundo puesto en el campeonato de la Primera Nacional con 68 puntos, 11 menos que el Pirata, con 19 triunfos, 11 pardas y seis derrotas en 36 juegos. Así, evitó disputar los octavos y cuartos de final.
Su única serie previa a la definición fue contra Defensores de Belgrano, con quien igualó sin goles de visitante y lo derrotó 2 a 0 en Córdoba. Así, regresó a primera división tras 16 años y en la primera fecha de la Liga Profesional 2023 enfrentará a Sarmiento de Junín como local. Los clásicos los afrontará en la novena jornada con Talleres y en la 22ª con Belgrano. La ‘T’ y el Pirata se cruzarán en la 17ª.
En la Copa de la Liga Profesional 2023 la Gloria será parte de la zona A con Argentinos Juniors, Arsenal, Atlético Tucumán, Banfield, Barracas Central, Talleres, River, Colón, Gimnasia, Huracán, Independiente, Rosario Central y Vélez.
Belgrano de Córdoba se coronó campeón de la Primera Nacional y regresó a Primera División después de tres años con una campaña y números arrolladores que lo ubican como uno de los vencedores más dominantes de la historia de la categoría. Aunque ganó la mayoría de los partidos con un tanto de diferencia a su favor y muchos de ellos 1 a 0, festejó a dos fechas de que concluya el fixture.
El Pirata descendió en 2019 de la Liga Profesional a la Primera Nacional. Desde entonces, luchó para volver pero nunca estuvo cerca. En la temporada pasada, la 2021, terminó sexto en la zona A con 52 unidades, a cinco del Reducido y ocho de Tigre, que fue primero y disputó la final por un ascenso ante Barracas Central. Un año antes, en 2020, Belgrano no peleó el ascenso a primera división: fue tercero en su zona y se quedó afuera de las siguientes instancias de eliminación directa.