El xeneize perdió un solo partido de los 17 que jugó; Mauro Boselli, de 37 años, y Martín Cauteruccio, de 35, marcaron más tantos que Julián Álvarez; y casi la mitad de los clubes cambiaron su director técnico
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BEZDCEOT2ZB5PGJQWQZEEOFFSM.jpg)
Se terminó la Copa de la Liga 2022 cuyo campeón fue Boca Juniors al derrotar 3 a 0 a Tigre este domingo en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba en la final con la que concluyó el primer campeonato del año de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en el cuál se desarrollaron 203 partidos y se marcaron 525 goles, un promedio de 2,58 por cada uno.
El xeneize no fue el que más tantos marcó porque con 25 festejos quedó algo lejos de los tres equipos más anotadores: Estudiantes de La Plata (34), River Plate (32) y Racing (30). Sí fue uno de los que menos recibió con 11 en 17 encuentros. La Academia sufrió uno menos, pero disputó diez duelos porque el conjunto de Sebastián Battaglia lo eliminó en semifinales.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/G2VDZIDEWRAXTPU7MWKWMMW3KI.jpg)
En el torneo se mostraron 990 tarjetas amarillas, una media de 4,87 por duelo. El colombiano Harrinson Mancilla (Sarmiento) y el uruguayo Brahian Alemán (Gimnasia La Plata) fueron, con ocho, los que más amonestaciones recibieron seguidos de Pablo Pérez (Newell’s) con siete. Por planteles, la Lepra sumó 48 amarillas mientras que el Lobo y Racing 45 cada uno.
También hubo 54 expulsiones y un par cada uno sufrieron Guillermo Ortíz (Godoy Cruz), Ramiro González y Enzo Díaz (Talleres de Córdoba). Consecuentemente, sus equipos fueron los más castigados con la tarjeta roja: la T recibió seis y el Tomba cinco.
En la tabla de goleadores dos “veteranos” mostraron su vigencia contra quien es considerado el mejor jugador del fútbol argentino, Julián Álvarez. Mauro Boselli, de 37 años, ocupó el primer lugar con diez tantos en 11 partidos, de los cuáles en ocho fue titular. Lo del delantero de Estudiantes fue estupendo porque jugó apenas 589 minutos, equivalente a 6,5 juegos completos. Teniendo en cuenta esa variable, convirtió uno cada 59 minutos en cancha. Uno solo fue de penal.
Atrás de él se ubicó Martín Cauteruccio con nueve festejos en 14 encuentros, todos de titular. En total, el uruguayo de 35 años sumó 1216 minutos en el campo de juego y fue determinante para que Aldosivi clasifique a cuartos de final. El podio fue para el joven atacante de River y la selección argentina que próximamente se pondrá la camiseta de Manchester City. En una docena de cotejos convirtió ocho veces (dos de penal), una cifra para nada despreciable pero que quedó opacada por las grandes performances de los experimentados.
La vorágine y presión de la Liga Profesional se cobró en los primeros cinco meses de competencia oficial once directores técnicos de los 28 que comenzaron el año. El primero que dejó su cargo fue Rodolfo De Paoli en Barracas, tras perder los tres encuentros iniciales, y lo reemplazó Alfredo Berti. Con él, el Guapo mejoró su andar, metió varios triunfos y llegó a las últimas jornadas con opciones de estar en los cruces de eliminación directa.
En Paraná, Patronato se quedó sin Iván Delfino apenas comenzó el certamen y lo reemplazó con Facundo Sava. En Godoy Cruz Diego Flores dejó su puesto a la dupla Favio Orsi-Sergio Gómez; en Rosario Central Cristian “Kily” González a Leandro Somoza, en Platense Claudio Spontón se fue y llegó Omar De Felippe; y en Atlético Tucumán Juan Manuel Azconzabal salió tras malos resultados y arribó Lucas Pusineri.
De los clubes grandes el único que cambió su conducción fue San Lorenzo: Pedro Troglio renunció en medio del torneo y la Comisión Directiva, en medio de un clima caliente, dispuso un interinato de Fernando Berón. Una vez concluida la Copa de la Liga Profesional, Diego Dabove se alejó de Banfield -asumió Claudio Vivas- y Frank Darío Kudelka, de Huracán.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/F7F6PNSVFJGPHJVYOZCDVDXZZQ.jpg)
De los equipos que también participan en la Copa Libertadores, hubo modificaciones en Talleres y Vélez Sarsfield. El conjunto cordobés dejó ir a Ángel Guillermo Hoyos y llegó el portugués Pedro Caixinha, quien le cambió la cara y lo metió en octavos de final del certamen internacional. El Fortín, por su parte, empezó con Mauricio Pellegrino y esta semana intentará pasar de etapa con el interino Julio Vaccari.
Otras noticias de Copa de la Liga 2022
Experiencia y goles. Copa de la Liga 2022: los números de Mauro Boselli, el máximo anotador del torneo
Mundo Román. Por qué Riquelme cree que el nuevo título de Boca lo potenció como dirigente y qué aprendizajes cosechó
El caudillo y el aprendiz. Una fórmula con 16 años de diferencia para el doble comando de un Tigre inolvidable
Más leídas de Canchallena
Mundial. Cómo quedó el grupo de Las Leonas y qué debe pasar para que clasifiquen a cuartos de final
Mundial. La Leona "récord": 19 años, dos mundiales en cuatro meses y un progreso de alto impacto
F-1. Así quedó la tabla de posiciones tras el Gran Premio de Silverstone
Punto final. Y un día perdió Iga Swiatek: uno por uno, los 37 triunfos que consiguió en 129 días
Últimas Noticias
Zapping. Partidos de hoy: la agenda del fútbol para ver por TV este martes 5 de julio
Mundial. La Leona "récord": 19 años, dos mundiales en cuatro meses y un progreso de alto impacto
El otro "once". Así forma el "equipo" de jugadores libres: hay dos argentinos entre los titulares
¿Se irá? Qué dicen las apuestas sobre el futuro de Cristiano Ronaldo, quien pidió salir de Manchester
Vidal a Flamengo. Las estadísticas del volante chileno que le dio la espalda a Boca
Portazo. Jorge Sampaoli se fue del Olympique de Marsella, con buenos números pero distintas "urgencias"
Mundial. Cómo quedó el grupo de Las Leonas y qué debe pasar para que clasifiquen a cuartos de final
Punto final. Y un día perdió Iga Swiatek: uno por uno, los 37 triunfos que consiguió en 129 días
F-1. Así quedó la tabla de posiciones tras el Gran Premio de Silverstone
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite