El delantero uruguayo fue el máximo artillero del Halcón en el semestre con ocho anotaciones de las 26 que consiguió entre la Copa de la Liga Profesional y la Sudamericana
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/DRHX7B6L4JDZVJNI7E5PXG5UB4.jpg)
Defensa y Justicia está acostumbrado a potenciar jugadores que, la mayoría de las veces, recibe a préstamo de otros clubes. Los buenos funcionamientos de sus equipos en las últimas temporadas con participación en torneos internacionales hizo que los grandes clubes de América pongan los ojos sobre los suyos y el último que armó las valijas y metió en ella sus goles fue Miguel Merientel. El delantero uruguayo aterrizó sin escalas en San Pablo, Brasil, para jugar en Palmeiras, el último bicampeón de América, y en Florencio Varela tendrán que reinventarse con otros nombres.
"¡Hola #FamíliaPalmeiras!" 👋🇺🇾
— SE Palmeiras (@Palmeiras) May 18, 2022
Nosso novo 𝖌𝖗𝖊𝖊𝖓𝖌𝖔 já está na Academia de Futebol. Merentiel se impressionou com o centro de excelência e deixou um recado para a torcida que canta e vibra 🗣️#AvantiPalestra pic.twitter.com/1erRdoUzUr
Merentiel y sus números en Defensa y Justicia
La incidencia del atacante de 26 años en la buena campaña del conjunto de Sebastián Beccacece en la Copa de la Superliga 2022 fue determinante: anotó siete de los 26 tantos del Halcón y fue el máximo artillero del plantel. Seis fueron de adentro del área y el restante, desde afuera. Media docena los hizo con la pierna derecha y uno con la izquierda. No marcó de cabeza en un elenco que se caracterizó por buscar el arco rival con la pelota por el suelo.
Merentiel jugó los 15 partidos de Defensa y Justicia por lo que tuvo una media de 0,46 conversiones por duelo. Hizo el 23,3% de los goles de su equipo en 30 remates de los cuáles 18 fueron al arco. En la tabla general del certamen quedó a tres de Mauro Boselli (Estudiantes), dos de Martín Cauteruccio (Aldosivi) y uno de Julián Álvarez (River), Cristian Tarragona (Gimnasia de La Plata) y Enzo Copetti (Racing).
Los 19 goles restantes de Defensa y Justicia, que fue tercero en la zona 1 y se clasificó a cuartos de final donde lo eliminó Boca Juniors, se dividieron en diez jugadores de los 23 que utilizó Beccacece: Carlos Rotondi convirtió cuatro tantos, Francisco Pizzini tres, Walter Bou, Hugo Fernández y Adonis Frías dos cada uno; y uno Gabriel Alanís, Nazareno Colombo, Agustín Fontana, Tomás Galván y Nicolás Tripicchio.
Entre los que no marcaron en el campeonato sobresale el atacante Lucas Albertengo, quien apenas estuvo en cancha 44 minutos. Sin Merentiel, el ex-Independiente junto a Bou, Rotondi y Fontana deberán asumir la responsabilidad de la definición en un equipo que fabrica muchas situaciones por duelo producto de lo que propone.
En la Copa de la Superliga 2022 el conjunto del sur del Conurbano bonaerense remató 150 veces al arco y 68 de esos disparos fueron direccionados. Tuvo un 17,3% de eficacia y fue, después de Estudiantes de La Plata (33) y River (27), el que más convirtió en la primera fase con un gol cada 48,5 minutos. En detalle, 15 anotaciones fueron de pierna derecha, ocho de izquierda y las dos restantes de cabeza. Casi todas, 24, desde adentro del área.
En la Copa Sudamericana Miguel Merentiel disputó tres partidos en la primera fase e hizo un gol, por lo que acabó el semestre con ocho anotaciones con la camiseta del Halcón antes de emigrar a Palmeiras. Su eficacia fue de un 16,7% porque remató seis veces y solo dos fueron al arco.
Su equipo, a falta de un partido para concluir la primera etapa, no tiene chances de pasar a octavos de final desde el grupo porque apenas consiguió un triunfo y un empate. Con cuatro puntos, está tercero y culminará su participación internacional contra Antofagasta de Chile el próximo martes a las 21.30 en Florencio Varela.
Otras noticias de Mercado de pases
Cambio de mando. Una carrera larga como ayudante, un título y el desafío mayúsculo: así llega el DT "tapado" de PSG
Es oficial. PSG y Pochettino ya no tienen vínculo: el DT que llegó entre luces y se fue por la puerta de atrás
El otro "once". Así forma el "equipo" de jugadores libres: hay dos argentinos entre los titulares
Más leídas de Canchallena
Mundial. Cómo quedó el grupo de Las Leonas y qué debe pasar para que clasifiquen a cuartos de final
Mundial. La Leona "récord": 19 años, dos mundiales en cuatro meses y un progreso de alto impacto
Octavos de final. Boca-Corinthians, por la Libertadores: qué dicen las casas de apuestas y por qué se invirtió el favoritismo
Zapping. Partidos de hoy: la agenda del fútbol para ver por TV este martes 5 de julio
Últimas Noticias
Qatar 2022. Argentina vs. México es el cruce favorito de los apostadores, según las plataformas de pronósticos
Bisagra. Mundial de Deportes Acuáticos: cómo le fue a la Argentina y por qué un equipo "devoró" su propia historia
Básquet. Cómo quedó la Argentina tras la primera fase de eliminatorias y cómo se clasifica al Mundial 2023
Cambio de mando. Una carrera larga como ayudante, un título y el desafío mayúsculo: así llega el DT "tapado" de PSG
Octavos de final. Boca-Corinthians, por la Libertadores: qué dicen las casas de apuestas y por qué se invirtió el favoritismo
Se define. Cómo ver online Boca - Corinthians, por los octavos de final de la Copa Libertadores
Es oficial. PSG y Pochettino ya no tienen vínculo: el DT que llegó entre luces y se fue por la puerta de atrás
Zapping. Partidos de hoy: la agenda del fútbol para ver por TV este martes 5 de julio
Mundial. La Leona "récord": 19 años, dos mundiales en cuatro meses y un progreso de alto impacto
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite