A pesar de la derrota ante Arabia Saudita en el debut de la Copa del Mundo, el equipo de Lionel Scaloni depende de sí mismo para avanzar de etapa tras el empate entre Polonia y México
3 minutos de lectura'
Fue un cimbronazo Mundial. Sin vueltas. El partido entre la Argentina y Arabia Saudita, correspondiente a la primera fecha del grupo C se presentaba, a priori, como el de mayor “distancia” entre un rival y otro. Al menos en los pronósticos. Porque en la cancha la albiceleste no pudo inclinar la balanza a su favor y tras un flojísimo segundo tiempo, sucumbió en su estreno. El resultado es el primero de gran impacto de la Copa del Mundo. Aun así, en este contexto y atendiendo a lo clave que resulta siempre el primer partido para las aspiraciones de cada equipo, el conjunto que dirige Lionel Scaloni y comanda en cancha Lionel Messi depende de sí mismo para clasificar a octavos de final porque México y Polonia empataron 0 a 0.
A partir de la derrota ante Arabia Saudita en el debut del Mundial 2022, cambió el panorama para la selección nacional de cara a los encuentros que quedan en la fase de grupos, si quiere avanzar a la próxima etapa. El decepcionante desenlace del primer partido le sumó importancia al duelo que disputaron después los otros dos conjuntos que llegaron como grandes candidatos a avanzar: el Tri que conduce Gerardo ‘Tata’ Martino, ex DT de la albiceleste, justamente, y el elenco europeo de Robert Lewandowski.
Luego de un prometedor primer tiempo en el que tuvo la chance de convertir varios goles, la Argentina debió conformarse con el 1 a 0 marcado por Messi, aunque mantenía la expectativa de ampliar la ventaja en el complemento. Sin embargo, 10 minutos fatídicos le sirvieron al rival para golpear por duplicado y llevarse la victoria por 2 a 1.

Actualmente el combinado sudamericano está última en la zona C sin puntos. El líder es Arabia Saudita con tres seguido de México y Polonia con una unidad cada uno. A partir de ahí, surge la pregunta: ¿Qué necesita la Argentina para llegar a octavos de final?
La igualdad en el otro cotejo del grupo era el mejor escenario para la albiceleste tras un debut inesperado. Teniendo en cuenta ese resultado, en caso de ganar ambos encuentros la selección argentina pasará de fase. Para hacerlo como primero, dependerá de que Arabia Saudita no consiga ningún triunfo más en la Copa del Mundo. En caso de sumar cuatro unidades por una parda y un triunfo en sus compromisos venideros, puede entrar entre los 16 mejores países como segundo o, incluso, como primero si logra una buena diferencia de gol, aunque ya no depende de sí mismo.
Otras noticias de Mundial Qatar 2022
Hugo Lloris, con LA NACION. Los mates con Lisandro López, su timidez de "fan" con Messi y un elogio gigante a Dibu Martínez
Sensatez, mesura y humildad. Scaloni, el crack ya sin botines y auténticamente con los pies sobre la tierra
River los prefiere campeones del mundo. Los “nuevos” de Qatar, los que hicieron historia en los '70 y los cinco del inolvidable 1986
- 1
La durísimas sanciones para Nicolás Figal y Ander Herrera en el Mundial de Clubes que desataron el fastidio de Boca
- 2
Lions vs. los Pumas, una historia que se remonta 115 años con goleadas británicas y crecimiento argentino
- 3
Los Pumas confirmaron su equipo para enfrentar a los British and Irish Lions después de 20 años
- 4
Los Pumas vs. British & Irish Lions, por un test match internacional: día, horario, TV y cómo ver online