Laureano Rosas se consagró tricampeón de la Doble Bragado
A los 25 años, el salteño de Las Flores sumó esta conquista a las logradas en 2012 y 2014
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/VKASOXQU4RFPVLY7FHBAEUT5B4.jpg)
El ciclista Laureano Rosas (del equipo SEP San Juan) se adjudicó hoy la 81ra. edición de la tradicional competencia Doble Bragado, y se consagró campeón de la prueba, por tercera vez en su carrera deportiva.
El corredor, de 25 años y oriundo de Las Flores (Salta), habia ganado el sábado la séptima etapa, delante del chileno Cristopher Mansilla, y José Luis Rivera (ambos integrantes del Shania Competición) quedando a un paso del titulo que confirmó hoy
El cierre de la competencia tuvo un final inesperado cuando el pelotón optó por culminar la prueba simultáneamente, tras el embotellamiento no previsto que se produjo en la avenida General Paz y que dificultaba el arribo al Parque Manuel Belgrano (ex KDT), ubicado en Salguero y Costanera.
El equipo de @SEPSANJUAN festeja la #Tricorona de @rosas_laureano en la #DobleBragado81pic.twitter.com/H2RjoKoMwg&— Heva Imágenes (@HevaImagenes) febrero 7, 2016
La octava y última etapa cubrió Mercedes con Buenos Aires en 121 kilómetros. Detrás del campeón se situaron Leandro Messineo, de Olavarría, quien se ubicó segundo a un minuto, y tercero fue Juan Pablo Dotti, de Bolivar, a un minuto 2 segundos.
Esta es la tercera oportunidad en la que la más tradicional de las competencias del país, queda en poder de Rosas, luego de sus triunfos en las ediciones 2012 y 2014 . Además Laureano había sido subcampeón en 2011
La prueba organizada por el Club Ciclista Nación y fiscalizada por AMC (Asociación Metropolitana de Ciclismo) y por FACPyR (Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta) recibió a lo largo de su historia los nombres de Doble Mercedes (1922-1931) Doble Chivilcoy (1932-1939) Doble Bragado (1940-1965) Doble 9 de Julio (1957-1964) y nuevamente Doble Bragado desde 1965 a la actualidad.
Más leídas de Deportes
Agenda de TV. Fórmula 1, Wimbledon, las Leonas en el Mundial, River, Racing y San Lorenzo y la selección de básquet
Lejos del Fair Play. Así fue el Mundial más violento de la historia: 5 fracturados, 50 lesionados y hasta un muerto
Otro semblante. Lo mejor de los Pumas en el inicio de una nueva era, con el Mundial en el horizonte