

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
El entrenador Edgardo Bauza consideró "imposible" que la selección argentina pueda alcanzar un proceso de estabilidad similar al de Alemania, donde Joachim Löw, DT desde 2006, renovó hace pocos días su contrato hasta 2020. "Nosotros no somos como Alemania. Es imposible que se logre eso", declaró el Patón en una entrevista con DPA.
A diferencia de Alemania, en la última década pasaron por la selección José Pekerman,Alfio Basile,Diego Maradona,Sergio Batista,Alejandro Sabella,Gerardo Martino y Bauza. Siete entrenadores en el equipo argentino en una década en la que los alemanes conservaron el mismo. "Eso se logra únicamente si lográs resultados. Parecería que es la única condición que tiene que tener un técnico para seguir, cuando creo que debería ser diferente", evaluó.
"Nuestra idiosincrasia pasa por otros lugares, es muy difícil compararnos y mucho menos con Alemania, donde tienen las cosas más claras, donde el estilo de juego es el mismo desde hace 20 años y no importa el técnico que venga. Es totalmente diferente", amplió el seleccionador y señaló que la solución para Argentina es otra. "Lo que necesitamos es ganar para que todos estén conformes, para que todos estén bien. Incluso para nosotros mismos, porque sabemos de la importancia que tiene eso y qué se necesita ganar. Vamos a ver si lo podemos lograr".
Bauza sostiene que "la selección viene siendo criticada porque salió segunda". Y enfatiza: "Miren qué raros somos los argentinos que los tratan de fracasados a los jugadores porque salen segundos. Se perdió por distintas razones pero después han tenido críticas desmedidas a mi criterio. Lionel Messi (tras su marcha atrás con la renuncia) está muy comprometido con la selección. Si hay alguien que quiere ganar algo con la selección es Messi".
Messi está bien. Ya en los últimos partidos del Barcelona se lo vio moviéndose con mucha libertad, sin ningún tipo de problemas
Respecto del futuro inmediato de la selección en las eliminatorias sudamericanas, donde la Argentina quedó afuera de los puestos de clasificación luego de la sanción de la FIFA a Bolivia, que benefició a Chile, Bauza analizó: "Tenemos dos partidos lindos ahora; difíciles porque son rivales directos para clasificar al Mundial, pero lindos partidos. Ojalá que podamos llegar bien, mejorar el nivel que hemos tenido en los últimos partidos y sacar un buen resultado, que en definitiva es lo que buscamos". El jueves 10 visitará a Brasil y cinco días después recibirá a Colombia, en San Juan.
El encuentro que se jugará en Belo Horizonte ya lo tiene en la cabeza. "Me imagino un partido muy dinámico, donde Argentina tratará de estar lo más corto posible para no darle muchos espacios a Brasil, robarles la pelota ahí y atacarlo". Lo que siga es una incógnita: "Podría ser bueno un empate en Brasil si después ganamos contra Colombia. No puedo asegurar hoy que sacar un punto sea un buen resultado, pero sí que son dos partidos muy duros. Nosotros vamos a plantear los partidos para ganarlo. Después hay que ver cómo salen, son partidos difíciles, jugás contra jugadores de mucha jerarquía".
cd