Federer, listo para su título 99° y para la batalla con Nadal en Wimbledon

HALLE y MADRID (AFP).– Uno tiene 36, ya casi 37; el otro 32. Siguen siendo los grandes referentes del tenis, pero además pelean semanalmente por el 1 del mundo de tenis. Jueguen o no. El español Rafael Nadal , el más joven, ya defendió los puntos de la temporada de polvo de ladrillo, coronados con el 11° título de Roland Garros. El suizo Roger Federer , el eterno, está cumpliendo la misma misión, pero sobre el césped. Y ambos con la mira en el tercer Grand Slam del año: Wimbledon , que arranca el 2 de julio.
Este sábado, Federer se clasificó para la final del torneo sobre pasto de Halle (ATP 500, con casi 2 millones de euros en premios), en Alemania, tras eliminar al estadounidense Denis Kudla 7-6 (7/1) y 7-5 y se encuentra a una sola victoria de conservar su condición de N° 1. Si bien solamente ha perdido un set, ante el francés Benoit Paire (Roger debió levantar dos match-points), Federer no alcanzó en el certamen un gran rendimiento. En todos los partidos tuvo dificultades, incluido frente a Kudla, 109° del mundo. Pero siguió ganando y está en una nueva final. Su rival, este domingo, desde las 8 de la Argentina, será el croata Borna Coric (34°), de 21 años, ganador del español Roberto Bautista Agut (16°) por 2-3 y abandono, por lesión en la zona inguinal.
De ganar, Federer conseguirá su 10° título en Halle y el 99° de su carrera, quedando de cara a Wimbledon con la chance de sellar en el mítico All England su centésima consagración. El suizo ya acredita 8 conquistas en ese certamen y un total de 20 victorias en Grand Slams.
El punto de partido de Federer ante Kudla
20. Straight. On [R][R][R]@rogerfederer is into his 12th Halle final with a 7-6(1) 7-5 triumph over Denis Kudla. [R]#GerryWeberOpenpic.twitter.com/SIluS7reDN&— Tennis TV (@TennisTV) 23 de junio de 2018
Ahora bien, ¿cómo llegará Nadal al Grand Slam sobre césped? Campeón en dos oportunidades, Nadal eligió descansar esta semana y no jugar en Queen's. El mallorquín, en diálogo con el diario digital El Español, reconoció que arribará "con menos preparación".
Se ha estado preparando en Mallorca y este lunes tiene previsto viajar a Londres para ponerse a punto. "He tenido una gira de tierra muy intensa y el cuerpo necesitaba descanso porque los cambios drásticos no son positivos. Estos días la adaptación debía ser física y tenística a la superficie. Es cierto que llego a Wimbledon con menos preparación, pero tengo un buen recuerdo del año pasado y en este vengo con la confianza alta porque he jugado muy bien toda la gira de polvo", añade el ganador de 17 Grand Slams.
Cilic vs. Djokovic, por el título en Queen's
En el otro torneo importante sobre césped de la semana, el ATP 500 de Queen's, habrá este domingo, desde las 9 de la Argentina, una definición muy atractiva. Se medirán el croata Marin Cilic (1° preclasificado) y el serbio Novak Djokovic, que recibió un wild-card. En las semifinales, Cilic derrotó por 7-6 (7/3) y 7-6 (7/4) al australiano Nick Kyrgios (21° del mundo), mientras que Djokovic (22°) se impuso al francés Jeremy Chardy (61°) por 7-6 (7/5) y 6-4.
Con 68 títulos en su carrera, Djokovic aún no levantó un trofeo en lo que va de 2018 y su último cotejo decisivo fue hace un año, en Eastbourne, donde venció al francés Gael Monfils. En el caso de Cilic, 6° del ranking mundial, que acredita 17 conquistas, tampoco pudo lograr un título en esta temporada, en la que fue finalista del Abierto de Australia (perdió con Federer).
Otras noticias de Rafael Nadal
Más leídas de Deportes
Revelación. El árbitro del polémico Argentina-Países Bajos contó que Messi lo llamó y que él debió haber expulsado "a dos"
Extraño anuncio. Mundial 2030: Argentina, Uruguay y Paraguay serán sede sólo de los partidos inaugurales
Terminó la fecha. River más arriba, Boca se cae, y 13 equipos luchan por no descender: así están las posiciones
Goleadas. Los "84 a 0", una situación que marca enormes distancias y no ayuda al proyecto de Australia 2027