Brasil-Suiza, Mundial 2018: los brasileños terminaron como el penacho de Neymar, alborotado y revuelto
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RFWEZ7IT65CGTDRPR4FH7OPIB4.jpg)
ROSTOV.- Brasil terminó como el penacho que corona la cabeza de Neymar : alborotado, revuelto. Sacudiendo en los últimos minutos a Suiza sin que pudiera caer el gol que le diera el triunfo. Cinco minutos finales a puro arrebato: con el arquero Sommer tapándole un cabezazo a Neymar y otro a Firmino, más otro cabezazo de Miranda que salió desviado. Ya no encontraba vías por abajo y se imponía la carga aérea, o remates de media distancia con más desesperación que dirección. Pudo ganar Brasil, pero no fue el estreno que prometía, ni en cuanto al resultado ni al juego.
Pasó de un primer tiempo sobrio y dominante a desestabilizarse a partir del empate. Quizá haya sido una muestra de que el equipo todavía no está lo debidamente maduro y no tiene la cabeza despejada para acomodarse a los diferentes momentos de un partido. Que tiene que aprender a sufrir. Si todo va sobre ruedas, le sobran jugadores para exhibirse, pero si el asunto se enreda, como le pasó en la segunda etapa, se le baja la persiana como a cualquier hijo de vecino.
Es susceptible a los golpes y descuidos Brasil. En el comienzo del segundo tiempo defendió muy mal un córner: demasiada pasividad en la marca, Zuber se sacó de encima a Miranda con un leve empujón, Alisson –suena para el Real Madrid- se quedó petrificado sobre la línea y el cabezazo del empate le causó estupor. Se le volaron los papeles, dejó de encontrarse, le empezaron los apuros y la ansiedad. Y Suiza apretó los dientes y trató de dormirle la pelota para desesperarlo un poco más.
Suiza puede decir poco en cuanto a nombres, pero es uno de esos equipos europeos del segundo pelotón a los que no se les gana yendo de paseo. En los últimos dos años, venció en 17 partidos, empató cinco y solo perdió con Portugal, por las eliminatorias. Hay que ganarle, no pierde solo, y eso fue quizá lo que se creyó Brasil cuando se fue al descanso 1-0 arriba con el golazo de Coutinho.
Con la igualdad saltaba a la vista que Neymar había servido para amonestar a tres rivales lejos de zonas peligrosas, pero no había tenido mayor influencia donde se definen los partidos. El día anterior, Tité había advertido que Neymar no estaba al 100 por ciento tras la lesión que lo tuvo tres meses fuera de las canchas, pero sí en condiciones de hacer un buen partido porque físicamente es un privilegiado. No se cumplió el vaticinio del entrenador. Terminó fastidiado porque le hicieron diez foules, Suiza lo cortó enseguida, casi nunca lo dejó progresar. Muchas veces Neymar propició esas faltas porque retenía de más la pelota. Y en algún momento se lo vio pisando con dificultad con el pie derecho que fue operado.
:quality(80)/d3us6z9haan6vf.cloudfront.net/05-24-2019/t_e8c1c7668f554195bbf9296c2319ee3b_name_mvZvfTpE.jpg)
Un mal despeje de un defensor puede equivaler a una asistencia para Coutinho, aunque esté afuera del área. De una pelota que no debía representar un riesgo excesivo para Suiza, el volante de Barcelona, cerca del pico del área, cargó la derecha y disparó un misil cruzado que se clavó en un ángulo. De la potencia y precisión en el remate de Coutinho ya se tenían noticias en Liverpool y desde hace poco en Barcelona, y ahora también dejan constancia en el Mundial. Está dispuesto a conquistar todos los escenarios. Muchas veces, la calidad individual hace la diferencia, y Brasil la tiene, quizá como no ocurría desde el Mundial 2002. El contraste con Suiza fue evidente cuando a Zuber le quedó una pelota similar a la de Coutinho: intentó cruzar el remate y no hizo más que estrellarlo en el rostro de Thiago Silva.
En la primera etapa, el mejor de Brasil era Casemiro, impecable en el corte y los relevos; varios quites eran pases para iniciar ataques. En el segundo tiempo se vio obligado a hacer un foul por un error de un compañero, fue amonestado y Tite no quiso arriesgar, lo reemplazó por Fernandinho. En busca del triunfo, el DT brasileño hizo cambios puesto por puesto: Renato Augusto por un Paulinho que fue de menos a más y Firmino por un Gabriel Jesús que no pesó, no encontró la pelota y los espacios.
Perdió Alemania, no pudo la Argentina, España sacó un empate de infarto, Francia consiguió un triunfo que no es para darse corte. Brasil también arrancó con las luces bajas, no puede mirar más allá del próximo partido contra Costa Rica.
Las estadísticas del partido
17:14 - 17/06/2018
#BRA 1-1 #SUI
— Copa Mundial FIFA ?? (@fifaworldcup_es) 17 de junio de 2018
Las estadísticas finales del #BRASUI. ¿Ya les echaste un vistazo? #BRASUI #Rusia2018 pic.twitter.com/IcxOAJlZUw
Los destellos de Brasil no conmovieron a la solidez de Suiza
16:59 - 17/06/2018
Guido Molteni
Brasil se encontró con un rival a la altura de su calidad. Suiza fue mucho más de los esperado: con orden y audacia le sacó un empate a uno de los favoritos para quedarse con el Mundial. El equipo de Tité tuvo destellos de su mejor versión, pero nunca pudo sostener el nivel. Deberá mejorar si quiere volver a gritar campeón.
Final del partido: ¡Brasil y Suiza empataron 1 a 1!
16:54 - 17/06/2018
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/BQKSWF5DERCKJCRPLYZDRJC22M.jpg)
45' ST. Dieron cinco minutos de adición
16:48 - 17/06/2018
Por ahora todo sigue 1 a 1. Brasil se queda con gusto a poco. Suiza deja una gran imagen
20' ST. Suiza está mejor que Brasil
16:24 - 17/06/2018
Guido Molteni
Por primera vez en el partido, los europeos están manejando los tiempos del partido. Brasil no aparece y espera un contragolpe salvador. Todo sigue abierto.
El gol suizo, en fotos
16:18 - 17/06/2018
#BRA 1-1 #SUI
— Copa Mundial FIFA ?? (@fifaworldcup_es) 17 de junio de 2018
Steven Zuber empató el marcador con un remate de cabeza frente al arquero rival. #BRASUI #Rusia2018 pic.twitter.com/EYqRVaBr2A
4'ST GOOOOOOOOOOOOOOL DE SUIZA
16:08 - 17/06/2018
Lo hizo Zuber, de cabeza. El partido, ahora, está 1 a 1.
#SomosArgentina | Un gol esperable. En el comienzo del segundo tiempo, Suiza grita el empate, luego de un tiro de esquina. pic.twitter.com/OuD0oTolFF
— TV Pública Argentina (@TV_Publica) 17 de junio de 2018
¡Comenzó el segundo tiempo!
16:04 - 17/06/2018
VOLTAMOS AO JOGO!
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) 17 de junio de 2018
???? 1-0 ???? | #BRAxSUI pic.twitter.com/IvN6vskWFX
Final del primer tiempo
15:47 - 17/06/2018
Brasil le gana 1 a 0 a Suiza. El equipo de Tité mostró solidez, aunque por ahora no le sobra nada. Suiza no se achica y mantiene su orden. El partido está abierto.
#SomosArgentina | ¡DESCANSO! #BRA vence por la mínima a #SUI. pic.twitter.com/kP9ECoKbhR
— TV Pública Argentina (@TV_Publica) 17 de junio de 2018
39'PT Suiza se acomodó y da pelea
15:41 - 17/06/2018
Guido Molteni
Los europeos lograron pasar el aluvión post gol y otra vez le juegan de igual a igual a Brasil. Comparten la posesión, aunque los brasileños son más peligrosos y, agazapados, pueden lastimar de contra en cualquier momento.
El festejo de los brasileños
15:28 - 17/06/2018
#BRA 1-0 #SUI
— Copa Mundial FIFA ?? (@fifaworldcup_es) 17 de junio de 2018
¡Así fue el festejo de @Phil_Coutinho!#BRASUI #Rusia2018 pic.twitter.com/zxf73QUiSR
"Cuando hacés el primer gol de tu carrera en un Mundial"
15:26 - 17/06/2018
When you score your first career World Cup goal. pic.twitter.com/DrK0OdyRVF
— SportsCenter (@SportsCenter) 17 de junio de 2018
?19'PT GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL de Brasil
15:20 - 17/06/2018
Coutinho remató desde afuera del área y la clavó al ángulo. Brasil le gana 1 a 0 a Suiza.
#SomosArgentina | Golazo de Brasil. Enorme disparo desde afuera del area para gritar el primero de la tarde.
— TV Pública Argentina (@TV_Publica) 17 de junio de 2018
¡ Rostov Arena grita gol!#BRA 1 - 0 #SUI pic.twitter.com/miMPfF2Tby
17'PT Brasil se agranda
15:19 - 17/06/2018
Guido Molteni
El equipo de Tité le encontró la vuelta a Suiza y de a poco lo va metiendo en un arco. A puro juego asociado y transiciones rápidas el gol está al caer.
11'PT ¡Lo tuvo Paulinho!
15:12 - 17/06/2018
Brasil tuvo la ocasión más clara. Una combinación entre Coutinho y Neymar terminó con Paulinho empujando la pelota a metros de la línea. No entró por poco.
¡Empezó en el Rostov Arena!#BRA - #SUI , el partido esta empatado en cero, pero pasan estas cosas que te hacen parar de la silla y gritar antes un gol. pic.twitter.com/sWXwud1S4Q
— TV Pública Argentina (@TV_Publica) 17 de junio de 2018
10'PT Suiza le juega de igual a igual a Brasil
15:10 - 17/06/2018
Los europeos no se achican ante el candidato. Juegan por abajo y con las líneas adelantadas. A pura serenidad, por ahora mantienen el 0 a 0 contra Brasil
3'PT. Suiza tuvo la primera
15:03 - 17/06/2018
Seferovic remató por encima del travesaño. Por ahora no se sacan ventajas
¡Empezó el partido!
15:00 - 17/06/2018
Así forma Brasil
14:58 - 17/06/2018
Seleção escalada! O técnico Tite escolheu seus 11 e vamos para o jogo! Falta pouco para a bola rolar em Rostov #WorldCup
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) 17 de junio de 2018
???????? #BRAxSUI pic.twitter.com/471X3altK6
Así forma Suiza
14:58 - 17/06/2018
#HoppSchwiiz #HopSuisse #ForzaSvizzera #HopSvizra ????????#BRASUI #WM2018 #CM2018 pic.twitter.com/P0SwDzoBcZ
— nationalteams_SFVASF (@SFV_ASF) 17 de junio de 2018
Suenan los himnos, ¡esto ya empieza!
14:56 - 17/06/2018
Hino brasileiro tocado em Rostov! Todos em pé para cantar!
— CBF Futebol (@CBF_Futebol) 17 de junio de 2018
???????? #BRAxSUI
Brasil miró de reojo lo que pasó hoy con Alemania
14:55 - 17/06/2018
La derrota de Alemania puede entregar una final anticipada en los octavos de final. Si la selección de Brasil queda primera de su grupo, y Alemania segunda, se cruzarán en octavos.
Bienvenidos a la transmisión de Brasil-Suiza
14:53 - 17/06/2018
Guido Molteni
A las 15hs juega uno de los candidatos a ganar el Mundial. El equipo de Neymar se mide con Suiza por el Grupo E, en Rostov.
Más leídas de Fútbol
"Que algún día este chico lo diga". El reclamo de Humberto Grondona a Messi que genera polémica
El ranking FIFA. Argentina recuperó el primer puesto: a quién superó, cuál es el nuevo escolta y una curiosa repetición
Impacto. La FIFA decidió sacarle la organización del Mundial Sub 20 a Indonesia: ¿se mete Argentina?
Rey en Asunción. Súper Tapia, el campeón mundial: la obra de Don Julio y la “refundación” del fútbol argentino