El Faraón egipcio que quiere batir un récord mundial en Rusia 2018 a los 45 años: Essam El-Hadary
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/YWQYT7HV4NERXKAGW6544LM4Q4.jpg)
EKATERIMBURGO, Rusia.– Todos hablan de Mohamed Salah , pero Egipto tiene otra leyenda indiscutida en su continente, Essam El-Hadary, quien podría dejar su marca en la historia de los Mundiales a sus 45 años, pues si el mítico portero de los Faraones sale de titular el viernes ante Uruguay, en duelo por el Grupo A de Rusia 2018 , se convertirá en el jugador con más edad en disputar una etapa final de Copa del Mundo .
El primer Mundial de su carrera le llega tarde. Pese a contar con cuatro Campeonatos de África de Naciones (CAN) en su espalda (1998, 2006, 2008, 2010) y más de una veintena de trofeos conquistados en el continente africano, "El Faraón" jamás había podido participar en una cita planetaria, recordando que Egipto jugó por última vez un Mundial en 1990.
A 28 años de aquel mojón italiano, su paciencia le podría recompensar con un récord mundial: si ataja contra la Celeste borrará la plusmarca del guardameta colombiano Faryd Mondragón (43 años y tres días), lograda en 2014. Una forma de consagración de una carrera que casi cae en el olvido después de la consagración continental en 2010, punto de partida para el descenso a los infiernos.
Pero el 4 de junio de 2016, el seleccionador argentino de Egipto, Héctor Cúper, le cambió su destino, al darle la titularidad después de dos años sin actividad internacional, contra Tanzania (2-0), en un choque que sirvió para lograr el boleto a la CAN de Gabón 2017, donde condujo a los Faraones hasta la final.
Después de esa apuesta ganadora, el arquero jamás abandonó los tres palos de la selección en partidos importantes. Y cuando una figura le pelea el puesto, la suerte ha caído de su lado, como cuando el prometedor Ahmed El-Shenawy tuvo que bajarse de Rusia 2018 debido a una grave lesión de rodilla.
Pero, ¿cómo explicar ese regreso en potencia de El-Hadary a esa edad? "Cuando regresó al Wadi Degla en 2015, su entrenador le dijo: Te voy a llevar a la cumbre, como si tuvieras 22 años. Después de ello, bajó ocho kilos en 21 días", reveló a AFP Karim Hafez, defensor de la selección egipcia y compañero en su club.
"Cuando estaba en el centro de entrenamiento, los profesionales tenían la práctica a las cuatro de la tarde porque hacía mucho calor. Pero él venía a trabajar como un animal dos horas antes que todo el mundo", añade el defensa que formó parte de la lista mundialista de preseleccionados, de 29 futbolistas, antes de quedar descartado de la oficial de 23.
Una anécdota marcó a su exentrenador del club de la capital, Patrice Carteron: "El Cairo es una ciudad de 20 millones de habitantes, por lo que cruzarla de lado a lado a veces lleva unas tres horas por los atascos de tránsito. Fue el único jugador en tener un pequeño departamento justo al lado del estadio para evitar el tránsito y moverse menos, más allá de que su mujer e hijos viven más lejos en una casa grande".
Más allá de su condición de superprofesional, El-Hadary es un portero talentoso, que puede hacer ganar un partido él solo. "En los mano a mano es excepcional. Ahí es donde tiene su mayor cualidad, sabe esperar hasta último momento para tirarse a las piernas del rival", subraya Carteron.
Pero también es un ganador en otro ejercicio. Essam El-Hadary, quien le detuvo un remate a Didier Drogba en una definición por penales en 2006, también se destaca conteniendo remates desde los 12 pasos. En las semifinales de la CAN 2017, eliminó a Burkina Faso (1-1, 4-3 en penales), tapando el remate de su colega Hervé Koffi y luego convrtiendo su tiro decisivo. "Tal vez da una fuerza mental a sus compañeros", reconoció a AFP el seleccionador portugués de Burkina Faso, Paulo Duarte.
Ahora, Edinson Cavani y Luis Suárez , los atacantes uruguayos, al menos ya están al tanto por si les toca enfrentarlo este viernes.
LA NACIONMás leídas de Fútbol
El futuro DT de Boca. El preferido de Riquelme para reemplazar a Ibarra y las otras alternativas que maneja
Homenaje al capitán argentino. El predio de la AFA pasó a llamarse Lionel Messi, luego de una emotiva ceremonia con importantes presencias
Viernes "amistoso". La selección argentina de Scaloni le ganó al River de Demichelis 4-1 en Ezeiza
¡3 goles en 20 minutos! Francia aplastó a Países Bajos en el primer partido desde la final del Mundial: el "triple amague" de Mbappé