Todo está cuestionado en la AFA... hasta el contrato del Patón Bauza
El Tribunal de Disciplina elevó un duro informe contra el Comité de Regularización; entre las decisiones criticadas está la duración del acuerdo con el técnico de la selección
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/AWDFE5T3LZCL5JFQ2LOJN47DKQ.jpg)
El Comité de Regularización presidido por Armando Pérez comenzó a trabajar con la intención de poner fin a la crisis en la AFA. Pero la situación es tan complicada que está arrastrando a los mismos encargados de solucionar los problemas. La conducción está cada vez más debilitada. El conflicto hasta podría llevar sus consecuencias a los seleccionados argentinos.
Un durísimo informe publicado anoche por el Tribunal de Disiciplina puso en duda las determinaciones del Comité de Regularización, por su carácter temporal y sus limitaciones al 31 de julio de 2017.
El informe cuestiona las decisiones que la actual conducción tomó a la hora de firmar contratos que se extienden más allá de julio de 2017, la fecha en la que debería finalizar, como máximo, del Comité de Regularización. Del mismo modo, algunos despidos realizados por el grupo designado por la FIFA, podrían revisarse una vez terminado el mandanto actual.
Miren lo que le dice el Tribunal de Disciplina a la Comisión Regularizadora con respecto a los nuevos contratos (Bauza, Ubeda): pic.twitter.com/Wep62r6N8V&— Alejandro Casar (@acasar) October 19, 2016
Siguiendo ese razonamiento, uno de los contratos cuestionados es el de Edgardo Bauza y su cuerpo técnico, que fueron elegidos por el Comité de Regularización hasta el Mundial de Rusia 2018. ¿Qué pasará si hay elecciones y asume un nuevo presidente?
Afirmándose en el informe del Tribunal de Disciplina, algunos dirigentes creen que el vínculo con el Patón Bauza podría interrumpirse, aunque eso se evaluará en el período de cuatro meses que hay entre el partido ante Colombia en San Juan, el 15 de noviembre, y la siguiente ventana internacional de las eliminatorias, que se inicia el 23 de marzo, de local, frente a Chile.
En la misma situación están las recientes designaciones en las selecciones juveniles con Claudio Ubeda, como conductor de la Sub 20, y Miguel Micó, como responsable de las categorías menores, Sub 17, Sub 15 y Sub 13.
El futuro institucional de la AFA condiciona su futuro deportivo... donde el calendario no permite demoras ni esperan por definiciones políticas.
Más leídas de Fútbol
Definición. Se sortearon los octavos de final de la Libertadores y la Sudamericana: duelos entre argentinos y ¿superclásico en semifinales?
Furor en Inglaterra. El elogio para la dupla Julián Álvarez-Haaland y el gigante italiano que busca a Enzo Fernández
Libertadores y Sudamericana. Así quedaron los bombos para el sorteo de octavos de final de este viernes, con 8 argentinos
"Los ojos" del Liverpool. El argentino que descubrió a Luis Díaz y el comedor donde Klopp desayuna con un "mileurista"