La selección argentina jugará dos amistosos: fechas, rivales y lugares
El seleccionado nacional de fútbol disputará dos encuentros en junio ante Asutralia e Indonesia
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) confirmó los próximos rivales y partidos amistosos que disputará la selección argentina campeona del mundo. Luego de las victorias y el festejo que se vivió en los encuentros que jugó frente a Panamá y Curazao en territorio nacional, el seleccionado dirigido por Lionel Scaloni y capitaneado pro Lionel Messi se traslada al continente asiático.
Tras haberle ganado en el debut posmundial a Panamá por 2 a 0 en el estadio Monumental de River Plate y haber goleado a su par de Curazao con siete tantos contra cero en Santiago del Estero, la albiceleste se vuelve a reunir para medirse contra dos rivales en China e Indonesia, en el marco de una gira por Asia.
El primero de ellos será el 15 de junio contra la selección nacional de Australia en la ciudad de Beijing, China. Mientras que cuatro días más tarde, el 19 de junio, hará lo propio contra Indonesia en la enorme capital de ese país, Yakarta.
#SelecciónMayor Gira Asia 2023
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) May 22, 2023
Amistosos confirmados:
15/06 vs @Socceroos en Beijing.
19/06 vs #Indonesia en Yakarta.
¡Vamos Selección! 🇦🇷💙 pic.twitter.com/0FJwEZ83uH
Debut con tres estrellas y récord de Messi
En su primer partido tras ganar el Mundial Qatar 2022, la selección argentina derrotó en un amistoso internacional a Panamá 2 a 0 en el estadio Monumental, donde más de 80.000 hinchas vibraron con el equipo de Lionel Scaloni a poco más de tres meses del triunfo por penales ante Francia en el Lusail de Doha.
Al campeón del mundo le costó “entrarle” a un conjunto centroamericano que se presentó sin sus mejores exponentes ni su entrenador, Thomas Christiansen, porque el martes 28 de marzo iba a disputar un duelo clave ante Costa Rica por la Liga de Naciones de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) y se arrinconó contra el arco de José Guerra. Recién a los 77′ el duelo se encaminó para los campeones del mundo, que demostraron que, más allá de la celebración, querían ganar.
Desde entonces, los jugadores argentinos disfrutaron del partido. A los 88′ el ‘10′ colgó del otro ángulo un tiro libre y el Monumental estalló por enésima vez en la noche. Fue la frutilla del postre para el duelo y para él mismo, que llegó al gol número 800 en su carrera entre Barcelona, París Saint Germain y la Argentina, camiseta con la que suma 99.
Goleada histórica ante Curazao
No hubo paridad entre la Argentina y Curazao en el amistoso internacional que se disputó en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. En su segundo partido tras ser campeona en el Mundial Qatar 2022, la selección nacional vapuleó a su par del Caribe 7 a 0 y brindó una exhibición para los más de 40.000 hinchas que agotaron las entradas.
Aunque al principio la imagen que mostró el visitante en el campo de juego fue menos mezquina que la de Panamá, sí sufrió al momento de defender y ni bien el conjunto local marcó el primer tanto, fueron cinco en 17 minutos y se terminó el encuentro.
Es cierto, también, que el 0 a 0 no se rompió antes porque Lautaro Martínez no pudo empujar abajo del arco un centro de Lionel Messi, quien a los 20′ abrió el marcador y llegó a los 100 tantos con la camiseta albiceleste. Luego fueron 101 y 102 en el 3 a 0 y 5 a 0, respectivamente, con una diferencia de tiempo escasa.
Otras noticias de Selección argentina
Messi, relajado. Sus verdaderos amigos, la decepción con PSG, un deseo íntimo y una broma incómoda
Abandono, desidia y vandalismo. Así está hoy Doha, la ciudad donde la selección argentina levantó la Copa del Mundo
Mac Allister, con LA NACION. Una relación especial con Klopp: "Mis compañeros me cargan porque dicen que él es mi papá"
Más leídas de Fútbol
Terminó la quinta fecha. Así están las posiciones de la Copa de la Liga, con una mirada en las copas y otra en el descenso
Gran momento. El campeón del mundo del que nadie habla... cada día juega mejor en Europa (y River lo extraña)
Por una cabeza. Salomón Rondón maquilló las múltiples caras que enseñó River con el tiro del final
Triunfo agónico de River. El gol de Rondón en el minuto 94, el estallido del Monumental y la polémica post final