Racing. La crisis en la política interna tuvo en escena a Rodrigo De Paul y el presidente Víctor Blanco le pidió la renuncia a un dirigente de peso: Adrián “Oso” Fernández
El personaje involucrado era vocal y se desempeñaba como presidente del fútbol amateur desde 2008

El 4 de noviembre es la fecha más importante en el calendario racinguista: ese día de 1967 la Academia se consagró campeón intercontinental, con el inolvidable zapatazo de Juan Carlos “Chango” Cárdenas en el Centenario de Montevideo, ante el Celtic escocés. 54 años después de aquella jornada de gloria, Racing vivió un día agitado, pero no por las celebraciones ni por las efemérides. Sino por la crisis política interna que atraviesa hace ya más de un año y que sigue sumando nuevos capítulos. Un tuit perdido en las redes sociales generó un movimiento que terminó con la renuncia de un miembro de la Comisión Directiva que lleva 13 años en su cargo. Una muestra del contexto que atraviesa Racing.
Todo comenzó el martes pasado cuando el hijo de Adrián Fernández, vocal y presidente del fútbol amateur desde 2008, cuando la Academia recuperó la institucionalidad tras la quiebra y el gerenciamiento, acusó a Miguel Gomis, coordinador de inferiores del club, de maltratar a los juveniles. Gomis, de 76 años, fue el padre futbolístico de Diego Milito. Cuando el ídolo volvió a Racing como director deportivo, Gomis retomó su función en las inferiores académicas, donde trabajó en distintos ciclos durante las últimas cuatro décadas.

Actualmente Gomis está de licencia por un problema de salud. Aunque no suele ser activo en redes, contestó la agresión: “Es muy triste esto. Creo no merecer semejante bajeza. Tengo 42 años de trabajo en juveniles, casi todos esos años en Racing y nunca actúe de esa manera. Cuántos jugadores han pasado por mí, hablen con ellos por favor. Muy triste ante este maltrato, uno más...”.
A ese tuit respondió Rodrigo De Paul, figura de la selección argentina, dos horas antes de jugar con el Atlético de Madrid en Anfield Road ante Liverpool. “Usted es una gran persona, Miguel. Le mando un abrazo y todo mi cariño”, expresó el mediocampista que hizo todas las inferiores en la Academia. Su intervención llevó el conflicto a otra escala.

La tensión virtual fue subiendo. Un usuario anónimo (@BetoOhaco) subió a su cuenta cuatro audios antiguos que Fernández envió a un tercero. Allí insulta a Milito y al futbolista Maximiliano Moralez y, además, sugiere conocer irregularidades con el pase de Lautaro Martínez al Inter. Esos testimonios hicieron crecer la indignación en Twitter, donde rápidamente el hashtag #FueraOsoFernández quedó como primera tendencia en la Argentina.
El escándalo pasó de las pantallas a la vida real. En la tarde, el presidente Víctor Blanco tomó la decisión de elevar el tema a la Comisión Directiva. Todo indicaba que luego iba a pasar a la Comisión de Conducta, tal como indica el Estatuto, para iniciar un proceso que terminaría en la salida de Fernández de su cargo. Los sucesos se anticiparon: Blanco le pidió la renuncia “por considerar que se trataron de diversas conductas contrarias a la ética y las buenas costumbres”, según el comunicado que emitió el club, y Fernández la aceptó.
Ahora, el Tribunal de Conducta examinará si además de perder su cargo, también será suspendido como socio.
Resolución de la Comisión Directiva sobre la situación del vocal Adrián Fernández.https://t.co/OnDZpVVkf3 pic.twitter.com/AFbZsWdWZT
— Racing Club (@RacingClub) November 4, 2021
Adrián Fernández había sido uno de los dirigentes con los que más chocó con Milito en sus tres años como director deportivo del club. Aunque no fue el motivo principal de su salida, la discrepancia con sus formas y sus modos fue uno de los factores que empujó a renunciar al exInter el 22 de noviembre de 2020, con un video en el que afirmaba: “Intenté convencer al presidente de romper con antiguas estructuras del club y dejar atrás viejas políticas del club de los años 90, las cuales padecí”. La última vez que el ídolo ingresó al vestuario académico fue en la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores, ante Boca, en La Bombonera. Aquella noche la tensión entre Milito y Fernández se volvió física.
La renuncia del director deportivo y su secretaría técnica, más allá de la pérdida su método de trabajo entre 2017 y 2020, además marcó la salida de quien era, como alguna vez definió Eduardo Coudet, “la voz creíble en el club para la gente”. La ida de Milito cambió el microclima entre los hinchas, que pasaron a tener a Fernández como uno de los principales apuntados.
Durante los largos meses de pandemia expresaron ese malestar en las redes sociales. En los tres partidos que Racing fue local desde que volvió el público (1-1 ante Estudiantes, 0-1 ante Platense, 1-2 ante Defensa y Justicia) también hicieron sentir en el Cilindro su descontento con los dirigentes y su amor por el exdelantero. El presidente Blanco no quería otro cabildo abierto el siguiente fin de semana. Por eso tomó el mensaje de las redes sociales y decidió pedirle la renuncia a Fernández.
Otras noticias de Mundo Racing
Gol a los 52 del segundo tiempo. Racing: cómo ganar y dejar caldeado el ambiente, entre Gago, las fallas y el clásico en el horizonte
El hombre del clásico. Sigali le dio el empate a Racing ante San Lorenzo, abrazó a Gago y después se quebró
TV del sábado. Inter Miami, San Lorenzo-Racing, ligas europeas, Argentina en la Davis y el Mundial de rugby
Más leídas de Fútbol
"Serás despedido por la mañana". El cántico contra Pochettino en Chelsea y la burla de una famosa franquicia de pizzas
"Soy muy malo". La ironía de Heinze sobre su situación en Newell's y "el cariño en juego" antes del clásico rosarino
"Con la punta del botín". Los audios del VAR del Rojo: los motivos por los que Herrera no cobró los tres supuestos penales
Ídolo a los 76. El DT argentino que es muy querido en Francia, lloró por Qatar y firma autógrafos en el Mundial de rugby