River se juega una gran carta ante Alianza Lima sin su figura: ¿cómo le fue cuando no estuvo Armani?
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PVUP62TO4BCPVH3L2JP3KYI3VY.jpg)
La llegada de Franco Armani a River en enero de 2018 desde Atlético Nacional de Colombia fue la solución a los dolores de cabeza que el puesto del arquero le causaban a Marcelo Gallardo. Sin poder consolidar al joven Augusto Batalla tras la salida de Marcelo Barovero (partió en junio de 2016) ni lograr seguridad con las llegadas de Enrique Bologna y Germán Lux, el técnico encontró en Armani la figura que necesitaba para un puesto de peso. Así, cada vez que se ausentó, las dudas volvieron a aparecer.
Esta tarde, desde las 19, el Millonario se jugará una ficha crucial en la Copa Libertadores ante Alianza Lima de Perú en el Monumental sin público. Y no podrá contar con su figura en el arco: el arquero de 32 años todavía no se recuperó de la lesión muscular grado 1 en el bíceps femoral derecho que sufrió el 30 de marzo ante Talleres en Córdoba. Por eso, fue desafectado de la concentración y será Germán Lux, una vez más, quien lo reemplazará. Tal como sucedió cada vez que Armani se ausentó: Bologna no ataja desde el 9 de diciembre de 2017 (en la final de la Copa Argentina ante Atlético Tucumán) y el juvenil Ezequiel Centurión todavía no debutó.
Lux reemplazó a Armani en diez oportunidades, con cuatro victorias, un empate y cinco caídas.
¿Cuántas veces Lux se hizo cargo del arco desde la llegada del hombre de Casilda? Diez, con cinco derrotas (0-1 con Huracán, 0-1 con Colón, 0-1 con Estudiantes, 1-3 con Patronato y 2-3 con Tigre) y un triunfo (3-1 a Gimnasia) por Superliga; dos éxitos en la Copa Argentina (7-0 a Central Norte y 2-0 a Platense); un empate en la Copa Libertadores (2-2 con Inter de Brasil); y un festejo en el Mundial de Clubes (4-0 a Kashima Antlers de Japón). En total, acumula una efectividad del 43%, producto de cuatro éxitos, una igualdad y cinco caídas.
Pero hoy recién será la tercera oportunidad que ocurra por lesión. La primera fue en la derrota 1-0 con Colón por la Superliga después de que Armani sufriera una distensión muscular en recto anterior derecho en octubre del año pasado; y la segunda el reciente empate 2-2 con Inter de Brasil. El resto de las veces fueron decisiones del DT, especialmente para darle descanso al habitual arquero titular.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/XJY2KAQO6VBG3BFEFW3P6DYZ4A.jpg)
La comparación de los números: Armani vs. Lux
Armani lleva 55 partidos con el buzo de River y logró mantener en 27 oportunidades su arco sin goles, alcanzando así un promedio de 49% de sus encuentros con la valla invicta. Además, recibió 35 tantos en contra, repartidos de la siguiente manera: 19 en 34 juegos del torneo local (18 vallas invictas), 10 en 16 encuentros de la Copa Libertadores (ocho vallas invictas), cuatro en tres partidos de la Copa Argentina y dos en un compromiso del Mundial de Clubes. Además, en la final de la Supercopa Argentina ante Boca no le pudieron convertir.
Ahora bien, ¿cómo le fue a River en los 55 juegos en que Armani fue titular? Los números son muy positivos: ganó 31, empató 19 y perdió solo cinco, con un 68% de efectividad. En la Copa Libertadores acumula siete triunfos, ocho empates y una derrota, mientras que en el torneo local son 21 triunfos, nueve igualdades y cuatro caídas. En tanto, también suma dos festejos y un empate en Copa Argentina, más otro éxito en la Supercopa Argentina y una parda en el Mundial de Clubes.
Armani acumula 55 partidos en River con 27 vallas invictas, 35 goles en contra y un promedio de 68% de los puntos conseguidos. En tanto, Lux suma 26 juegos desde su regreso, con nueve vallas invictas, 26 tantos en contra y una efectividad del 55% de los puntos.
En cambio, desde su regreso en julio de 2017, cuando dejó Deportivo La Coruña de España, club en el que estaba desde 2012, "Poroto" Lux disputó un total de 26 partidos con la camiseta millonaria: 12 en el torneo local (16 goles en contra, una valla invicta), siete por Copa Argentina (dos goles en contra, cinco vallas invictas), seis por Copa Libertadores (ocho goles en contra, dos vallas invictas) y uno por el Mundial de Clubes (mantuvo la valla invicta).
Así, en nueve de los 26 juegos pudo mantener su arco en cero y acumula un promedio total de un gol recibido por partido, ya que le metieron 26. En tanto, han sido 13 victorias, cuatro empates y nueve derrotas, logrando así un 55% de efectividad. Ahora bien, siete de los éxitos fueron por la Copa Argentina (seis ante rivales de categorías inferiores) y uno en el tercer puesto del Mundial de Clubes. En el torneo local son tres triunfos, dos igualdades y siete caídas, mientras que en la Libertadores son números parejos: dos festejos, dos pardas y dos derrotas.
Más leídas de Fútbol
El Mundial de los "hijos de". Tres figuras de Argentina, el "clon" de un goleador de River y el que cambió de nacionalidad
Su peor momento en River. La serie de errores de Armani que le costó caro a River en el torneo y la Copa Libertadores
¿Qué le pasa a Armani? Demichelis habló del mal momento del arquero de River y prometió que charlará con él
¿Una gira despedida? El homenaje a Riquelme: la fecha elegida y la presencia de Messi y otros campeones del mundo