Belgrano cayó ante Temperley y se alejó aún más de la punta
El pirata cordobés perdió 2-1 como visitante; el equipo de Zielinsky sigue en zona de liguilla
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/KWPJQAMBOBAO3EXZCNBLDRE7XU.jpg)
(Télam).- En el Sur, Temperley derrotó 2-1 a Belgrano , que sigue en zona de liguilla en la lucha por un lugar de la Copa Libertadores. Con goles de Boggino y de Brandán, el local dio vuelta el partido y se alejó aún más del fantasma del descenso. Mauro Obolo abrió el marcador para los cordobeses. En el equipo de Ricardo Rezza, se fue expulsado Gabriel Esparza a los 24 minutos del segundo tiempo por doble amonestación.
Temperley arrancó con una presión alta y rápidamente estuvo cerca del adelantarse en el marcador por un disparo de Leonardo Di Lorenzo que se estrelló en el travesaño al minuto. Sin embargo, Belgrano, con el correr del partido se acomodó, salió del encierro y comenzó a manejar el balón hasta conseguir la apertura del marcador a los 30 mintuos del primer tiempo. Cuando la primera etapa parecía que se la quedaba el elenco cordobés, Temperley aprovechó un contragolpe y tras una serie de rebotes Boggino consiguió la igualdad, merecida por el desarrollo del juego.
En el segundo tiempo, el local mejoró con la buena labor de Gabriel Esparza y Alejandro Frezzotti y el gol de Brandán justificó la diferencia que había en el campo de juego. Con la expulsión de Esparza, Temperley replegó obligadamente sus líneas, pero supo aguantar el asedio de Belgrano, que se volcó íntegramente al ataque. Pero no logró quebrar a la férrea defensa rival para llegar al menos al empate.
El gol de Mauro Obolo
El gol de Ignacio Boggino
El gol de Fernando Brandán
Más leídas de Fútbol
¿El fin de una era? Liverpool se cansó de las exigencias y puso a otra de sus joyas a la venta
DT en varios frentes. Qué dijo Gallardo de la bronca con De la Cruz y la frase que ilusiona al mundo River por Suárez
Liga Profesional. Así están las posiciones mientras se juega la quinta fecha, con un sorprendente puntero
"¡Qué se besen, que se besen!". A 40 años del vergonzoso arreglo que manchó la historia de los mundiales y provocó un cambio