Tras el FIFAgate, la Copa América del Centenario 2016 se mudaría de EE.UU. a México
El torneo iba a jugarse en los Estados Unidos, pero el temor por las consecuencias del FIFAgate hizo que el comité ejecutivo analizara la mudanza la sede; falta la aprobación de Datisa, que tiene los derechos de TV.
lanacionar:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/TZ653NJC4VBDDNEA7W3PYZW5JE.jpg)
La Conmebol no festejaría sus cien años en los Estados Unidos, como estaba previsto. El escándalo del FIFAgate sembró el miedo y el Comité Ejecutivo de la Conmebol resolvió ayer plantear la mudanza de la sede de la Copa América Centenario. El torneo, por realizarse en junio de 2016, no irá ni a Colombia ni a Ecuador, que eran dos de las sedes posibles, sino que la alternativa será México. Permanecerá en América del Norte y habrá participación de los equipos de la Confederación de América del Norte, Central y Caribe ( Concacaf). Lo único que resta para la confirmación oficial es la aprobación de Datisa, la empresa conformada por Traffic , de Brasil, y Torneos y Full Play, de Argentina, que tiene los derechos televisivos de la competencia. Además, se resolvió que una comisión especial de la Conmebol irá a inspeccionar los estadios y la infraestructura mexicana para organizar el torneo.
Para avanzar en la organización del certamen, el jueves próximo está prevista una reunión en el Distrito Federal de la que participarán el presidente de la Conmebol, el paraguayo Juan Ángel Napout, y el titular de la Concacaf, el hondureño Alfredo Hawit.
"Fue una reunión dividida. Muchos querían traer el torneo a Sudamérica", fue la información que se filtró desde Asunción del Paraguay, donde se realizó la reunión del comité ejecutivo de la Conmebol con la presencia del argentino Luis Segura, flamante tesorero. Por la noche llegó la certeza del país azteca. Comenzará ahora una rueda de negociaciones con Datisa para conseguir que la empresa dueña de los derechos acepte la nueva sede del torneo, que servirá para celebrar los 100 años de la Confederación Sudamericana.
Desde hace algunos días estaba claro que el campeonato no se disputaría en los Estados Unidos, como estaba previsto. No les convenía ni a los organizadores ni, sobre todo, a la Conmebol, que encara un proceso forzoso de apertura y transparencia luego del FIFAgate. Además, para sus dirigentes, que casi no pisaron territorio chileno durante la última Copa América, viajar a Estados Unidos era más que riesgoso. Sobre todo, porque la investigación por el escándalo de coimas y corrupción en el fútbol sigue en los tribunales de Nueva York. Y aún no se sabe a cuántos dirigentes más puede salpicar.
ac/jt
lanacionarMás leídas de Fútbol
Ranking millonario. Revelaron los salarios de los entrenadores: Simeone es el mejor pago del mundo y quiénes completan el Top 10
Repercusiones. La durísima declaración de Angelici contra Riquelme por la negativa del Tata Martino a ser el DT xeneize
Charlas en Montevideo. ¿Loco Celeste? Todo lo que falta para que Bielsa sea designado entrenador de Uruguay
Bombazo. Barcelona admitió por primera vez gestiones con Messi para repatriarlo: la reacción del DT de PSG