

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Decir Di Carlo es decir River. Desde 1918 es una de las familias más vinculadas con el club de Núñez y, a través de los años, la historia se sigue escribiendo: Stefano Di Carlo, a los 29 años, se transformará en el vicepresidente segundo, siendo el más joven de la historia del club en ocupar el cargo y siguiendo los pasos de su abuelo Osvaldo "Tití" Di Carlo. Aunque la alegría por el nuevo paso llega en medio de un momento difícil: reemplazará a Guillermo Cascio, fallecido el sábado 22 de septiembre pasado tras combatir una larga enfermedad.
Será un salto más para una de las carreras políticas con más potencial dentro de los pasillos del Monumental: el joven Di Carlo es uno de los hombres de extrema confianza del presidente Rodolfo D'Onofrio y fue una figura clave en el armado y el potenciamiento de su candidatura en 2013 para ganar las elecciones. Según pudo saber LA NACION, la propuesta de D'Onofrio llegó el lunes, tras ser consensuada con el vicepresidente primero Jorge Brito, y será oficializada mañana a las 18 en la reunión de Comisión Directiva.
Hoy se fue uno de los mas grandes dirigentes que tuvo River a lo largo de toda su historia: nuestro Vicepresidente, Guillermo Cascio. Ejemplo de vida y de ser humano. Tuve el honor de conocerlo y tenerlo de amigo. Querido Guillermo, gracias por todo. pic.twitter.com/YRoMDNrJNE&— Stefano Di Carlo (@stefanodcdc) 22 de septiembre de 2018
Con una muy buena consideración de los integrantes de la CD y de los socios que viven el día a día en el club, desde la asunción de la actual gestión, Di Carlo es Presidente del Departamento de Comunicación, Medios y Digital (creado para suplantar el viejo Departamento de Prensa) y en febrero también asumió como Presidente del Departamento de Educación y Representante Legal en el Instituto River Plate, cargos que mantendrá. Además, integró la lista en las elecciones de 2017 y asumió como vocal titular de la comisión directiva, puesto en el que será reemplazado por Juan Pablo Flammini, quien estaba como suplente.
En su actividad académica y privada, es licenciado en Gestión de Políticas Públicas de la Universidad de Tres de Febrero y realizó cursos y programas ejecutivos vinculados al management. Por fuera del mundo River, desde febrero también es Secretario de Bienestar Estudiantil en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UBA.
Di Carlo es uno de los pilares para el lanzamiento de D'Onofrio hacia la política nacional: ven muy factible la generación de un espacio para diseñar proyectos vinculados a la salud y a la educación.
Así, es uno de los pilares para el lanzamiento de D'Onofrio hacia la política nacional: ven muy factible la generación de un espacio para diseñar proyectos vinculados a la salud y a la educación.
Anteriormente, fue Director de Relaciones Internacionales del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires (CESBA) e integrante y pieza clave en el dictado del "Caso River" como modelo de gestión de organizaciones, que desde 2017 se estudia en la última materia de las carreras que se dictan en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.
Dale Campeón [R][R] pic.twitter.com/OoYIe9AQx0&— Stefano Di Carlo (@stefanodcdc) 19 de marzo de 2018
Su vínculo con el Millonario es histórico y rodea a toda su familia: Stefano es bisnieto de Ángel Di Carlo, quien comenzó hace 100 años la vida política activa en el club, fue secretario y vocal en reiteradas ocasiones y fundó la Asociación Progresista Riverplatense en 1967, entre otros hitos en Núñez. Vale recordar que Osvaldo "Tití" Di Carlo, su abuelo, fue vicepresidente del club en la exitosa gestión de Hugo Santilli entre 1983 y 1989 -siendo presidente del consejo de Fútbol Profesional en 1986, año de la primera conquista de la Libertadores de América- y llegó a ser presidente de junio a diciembre de 1989 tras la renuncia de Santilli. Falleció en 2005, cuando aún era vocal titular de la comisión directiva.
La familia Di Carlo sumará un hito más en la historia de River. Y Stefano hará historia grande a su corta edad, transformándose en el vicepresidente más joven de la historia del club y empezando a moldear su camino bajo el ala de D'Onofrio, su gran mentor.