

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Con la participación de 32 equipos (ocho por categoría) y una concurrencia cercana a los 800 espectadores, que le dieron el marco esperado, se realizó el último fin de semana en las instalaciones del club Newman la definición de los campeonatos de seven a side del rugby juvenil, que organiza la Unión de Rugby de Buenos Aires.
En menores de 15 años, Newman apabulló en la final a Alumni por 43 a 14 y se consagró campeón de la categoría. De esa forma repitió el éxito logrado este año en el rugby de quince.
El local llegó al partido definitorio tras compartir el primer puesto de la zona A con el CASI, pero se clasificó por tener mejor diferencia de tantos.
En la final se destacó el pilar Joaquín Trucco, autor de tres tries.
En menores de 16, La Plata, campeón del torneo regular, también celebró por partida doble. Se consagró al vencer a CUBA por 29 a 21, en el mejor encuentro de la jornada de definiciones. Juan Chiaravalli fue la figura del campeón al apoyar tres tries.
En menores de 18, Belgrano Athletic se consagró bicampeón de seven (triunfó el año pasado en M17), en un emotivo partido en el que venció a Pucará por 19 a 17. Lo más llamativo del vencedor es que llegó al torneo por la ausencia de San Cirano, que no participó por estar de gira.
En menores de 20, Hindú fue más efectivo y aprovechó sus oportunidades para vencer a Banco Nación por 26 a 19 y quedarse con el título.
Con 16 puntos (2 tries y 3 conversiones), Salvador Perego fue el goleador del encuentro.
El seven ya tiene sus campeones, y es para destacar el cambio en la organización que dispuso la URBA a partir de este año, ya que hizo más atrayente la etapa decisiva. Que se repita.
Esta fue la síntesis de la final
Newman (43): Federico Zorraquín y Manuel Aguirre; Tomás Nicholson y Marcos Elizalde (c); Ricardo Decú, Esteban Bustillo y Joaquín Trucco. E: Agustín Gosio y Martín García Frugoni. Ingresaron: Mariano Jutard, Martín Ureta y Pedro Nicholson.
Alumni (14): Pedro Bollini y Mariano Charriere; Santiago Aguirre y Juan Martín Lanzani; Patricio Agulleiro (c), Martín Batezzati e Iñaki Etchegaray. E: Pablo Lanzani y Ricardo Delelis. Ingresaron: Facundo Bailes, Germán Maizonave y Santiago González Iglesias.
Arbitro: Sebastián Cuevas.
PT: 1’, try de Decú (N); 2’ gol de Aguirre por try de Bollini (A); 3 y 7’, goles de T. Nicholson por tries de Trucco (N); y 5’, try de Trucco (N).
ST: 1’ try de Zorraquín (N); 4’, gol de Aguirre por try de Batezzati (A); 7 y 9’, goles de T. Nicholson por tries de Zorraquin y Ureta (N).
Esta fue la síntesis de la final
La Plata (29): Juan Bordone y Juan Chiaravalli; Tomás Boffi y Patricio Roan (c); Bruno Postiglioni, Martín Roca y Guillermo Roan. Entrenador: José Roan.
Cambios: Isidro Pérez Duhalde por Bordone.
CUBA (21): Juan Cruz Migliore y Nicolás Piccinnini; Martín Poullier (c) y Andrés Díaz Mate; Francisco Alvarez, Santiago Núñez Aguilar y Sebastián Médica. Entrenador : Diego Buquet
Cambios: Joaquín Brugo por Piccinnini y Miguel Aleman por Alvarez.
Arbitro: Federico Anselmi.
Primer tiempo: 1 y 5’, goles de Poullier por tries de Alvarez y Nuñez Aguilar (c); 3’, try de Bordone (LP) y 6’, try de Chiaravalli (LP).
Segundo tiempo: 2 y 6’, goles de Boffi por tries de Chiaravalli (LP); 8, try de Patricio Roan (LP) y 9, gol de Poullier por try de Diaz Mate (C).
Esta fue la síntesis de la final
Belgrano (19): Agustín López Isnardi (c) y Nahuel Pallito; Marcos Guazzelli y Francisco Cubelli; Mateo Marietti, Juan Allievi y Federico Voltán. Entrenador: Marcelo Olivari.
Cambios: Gonzalo Orsi por Voltán, Carlos Guedes por Orsi y Eugenio Canevari por Allievi.
Pucará (17): Francisco Molinari y Juan Cuevas (c); Lucas González y Martín Montes; Lucas García del Val, Leandro Urriza y Benjamín Davirón. Entrenadores: Alejandro Cambón y José Gentini.
Cambios: Agustín Figueiredo por Davirón y Martín Parlatore por Molinari.
Arbitro: Rafael Conti.
Primer tiempo: 9’, try de Voltán (B).
Segundo tiempo: 1’ try de Cuevas (P); 3, gol de Guazelli por try de Allievi (B); 6, gol de Canevari por try de Orsi (B); 8, gol González por try del mismo (P); y 9 try de Parlatore (P).
Esta fue la síntesis de la final
Hindú (26): Joaquín García Posadas e Ignacio Benítez; Martín Lascurain y Salvador Perego; Mateo Iachetti (c), Marcelo Simonetti y Mauro Costa. E: Daniel Larré. Ingresaron: Francisco Bernetti, Maximiliano Rotella y Nicolás Aulet.
Banco Nación (19): Guido Gallino y Guido Di Santo; Nicolás Craig (c) y Sebastián Berlingieri; Luis Izaguirre, Damián Pietra y Luis Jacobs. E : Marcelo Sosa, Pablo Di Nisio, Mario Giordano y José Sánchez. Ingresaron: Santiago Primo , Alejo Gómez y Alejandro Edrosa.
Arbitro: Hernán Filomena.
Primer tiempo: 1’ try de Perego (H), 3, gol de Di Santo por try de Gallino (BN); y 7, gol de Perego por try de Costa (H).
Segundo tiempo: 1’, gol de Perego por try del mismo; 5 , try de Edrosa (BN); 8, gol de Perego por try de Rotella (H) y 9, gol de Primo por try de Pietra (BN).