Miguel Ángel Russo reveló la dramática razón por la que a Rosario Central le cuesta sumar jugadores
El técnico reveló dificultades para incorporar jugadores durante el mercado de pases
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7QQ4LSECCVGA7PDXWURVMP2ODQ.jpeg)
De cara al inicio de la Liga Profesional 2023, el técnico de Rosario Central, Miguel Ángel Russo, brindó una conferencia de prensa en la que expuso las complicaciones que tuvo para incorporar refuerzos durante el mercado de pases. Señaló que la situación de violencia e inseguridad en la que está sumida desde hace años Rosario pesó para que varios jugadores dijeran que no.
En su quinta etapa como entrenador del canalla, Russo estará en el inicio del campeonato. Rosario Central y Argentinos abrirán el viernes la primera fecha, cuando todavía el país festeja la obtención de la tercera Copa del Mundo, conquistada en Doha hace poco más de un mes.
🎙️ En la previa del debut ante Argentinos, Miguel Russo brindó una conferencia de prensa
— Rosario Central (@RosarioCentral) January 26, 2023
📺 Podés verla completa: https://t.co/oTaetc93gU pic.twitter.com/SLjCgyfmzQ
Sin embargo, más allá de los detalles deportivos, Russo reveló problemas extrafutbolísticos. Admitió que la situación de violencia de Rosario, que tuvo un récord de 290 asesinatos en 2022, afectó las incorporaciones que pensaba cerrar como DT del canalla. El técnico había llegado en diciembre, después de un paso por Al-Nassr de Arabia Saudita.
“Las complicaciones del libro de pases fueron muchas. Nos encontramos con esposas [de jugadores] que no quieren venir a vivir a Rosario”, afirmó Russo en conferencia de prensa. Y agregó: “Es una realidad, es muy duro, y me duele decirlo pero chocamos contra eso también”.
El cambio en Rosario Central
La dirigencia de Rosario Central lanzó días atrás fuertes acusaciones contra la gestión anterior, la acusó de dejar deudas por 1600 millones de pesos y varias irregularidades. La nueva comisión directiva, encabezada por Gonzalo Belloso, sostuvo que la anterior conducción fue “una banda de ladrones” que quiso quebrar al club.
Belloso dio un panorama crítico en una reciente conferencia de prensa. “Hay deuda corriente de proveedores, gente que trae comida o corta el pasto, que son gastos comunes en un club de fútbol, que viene de 2019, 20, 21 y 22, pero que dejaron con vencimiento justo para enero y febrero de 2023, con la clara intención de que Central quiebre, pero Central no va a quebrar porque estamos capacitados para sacar al club adelante y porque hay un montón de gente que nos apoya”, dijo.
🇺🇦🗣️ ¡Presentación de los nuevos refuerzos y conferencia de prensa de Gonzalo Belloso!
— Rosario Central (@RosarioCentral) January 5, 2023
▶️ Mirala completa: https://t.co/sWNwFA0dnE pic.twitter.com/jQtw97chil
Y añadió: “A pesar de esta situación nos hemos reforzado con cuatro jugadores de buen nivel y con un técnico de jerarquía como Miguel (Ángel Russo), que querían otros equipos”. Con respecto a las deudas, Belloso explicó: “Nos dejaron deudas por 1600 millones (de pesos) entre cheques, bancos y deudas corrientes, cuando los ingresos del club por televisión son 700 millones anuales, es decir que nos dejaron endeudados dos años y pico. Yo no estoy acostumbrado a tener deudas, pero vamos a tener que aprender a manejarnos, va a ser un año difícil”.
LA NACIONMás leídas de Deportes
Amistoso. Cuándo juega River vs. Argentina: día, horario y lo que se sabe del encuentro en Ezeiza
Por la tarde. A qué hora juega Argentina vs. River, por el amistoso de entrenamiento en Ezeiza
Posesión de drogas. Quién es la modelo argentino-japonesa, exesposa de un piloto de F1, que arrestaron en un hotel en Tokio
Arrasaron. El inesperado mensaje de Anto Roccuzzo con una dedicatoria especial: "Hermosas"