

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
La contundencia, la dinámica y la autoridad del SIC para golear a San Martín por 53-14, como visitante pero en su propia cancha de Boulogne, fueron una clara muestra de las razónes que lo ubican como único puntero del Top 14.
Desde la patada inicial, los sanisidrenses armaron la ola de ataque y la sucesión de avances continuados culminó cuando Nicolás Bruzzone jugó para sí mismo un penal y se zambulló sobre el sector derecho.
Dinámica pura proponía el SIC, limpiando rápido los rucks y pasando correctamente la pelota. En cambio, los de Sáenz Peña defendían a destajo y de vez en cuando recuperaban alguna pelota en las cercanías de su ingoal, para contraatacar vía Manuel Puente.
A los 30 minutos, la rapidez para recuperar el balón a la salida de un scrum y una buena combinación entre Marcelo Soiza y Joaquín Ibáñez, derivó en el try del pilar Francisco Piccinini. Minutos más tarde, un kick de Serra, de izquierda a derecha, dejó solo al segunda línea Tomás Borghi, para apoyar y establecer el 22-0.
Sobre el cierre, el potente centro Tomás Grisetti le dió algo de aire al Tricolor, pero a esa altura daba la sensación de que si el SIC se equivocaba un poco menos en el manejo la diferencia podía ser mucho mayor.
En la segunda etapa, poco cambió y el SIC fue demoliendo de a poco las ganas y esperanzas de revertir la situación por parte de los "locales".
Bastó la salida de mitad de cancha para que los de Boulogne vuelvan a festejar. Iban apenas 33 segundos y un gran corte de Borghi abrió el surco para que Cristian Etchart apoyara. Domínguez, reemplazante de Madero -fuera del equipo por lesión-, cumplió con eficacia el rol de pateador.
El escurridizo Bruzzone y sus arranques pegados a las formaciones fueron una pesadilla durante toda la tarde y un problema que no tuvo solución para San Martín. Así llegó el segundo try del N° 9, que manejó con soltura e inteligencia la mayoría de los avances del SIC.
El scrum, otro sello histórico de los de Boulogne, fue para adelante y ya el desgaste en los forwards contrarios era evidente como para vislumbrar alguna reacción. Sólo quedaron otras visitas al ingoal de Rohrer, Leonardi y Alcácer para redondear el 53-14 y esperar confiados el partido con La Plata.
LA CLAVE DEL TRIUNFO
Bruzzone y los errores que no debían repetirse
Nicolás Bruzzone, medio-scrum del SIC, luego del encuentro, destacó lo planeado previamente. "El objetivo de este partido fue no relajarnos, porque venía pasándonos otras veces. La idea era jugar con todo desde el minuto uno, porque sabíamos que San Martín era un equipo difícil. En el entretiempo hablamos de tratar de desgastarlos, no abrir tanto la pelota y jugar una fase más, y definimos con tranquilidad. Lo bueno es que a pesar del cambio de jugadores, en el SIC hay una estructura de juego. Tenemos que seguir así".
Hindú fue demasiado para Olivos
Vigor, entereza y una elogiable paciencia; esos fueron los pilares en los que confió Hindú para sortear el cerrojo propuesto por un Olivos que resistió hasta donde pudo el gran poderío del Elefante . El equipo de Don Torcuato justificó su superioridad en el segundo tiempo, consiguió el punto bonus en el último minuto y sigue expectante en la tabla.
La Plata demostró autoridad
La Plata afrontó su compromiso ante Champagnat con el objetivo de ganar para afirmarse en las primeras posiciones del Top 14 y no defraudó. Pese a que a los dos minutos la visita abrió el marcador con un penal, el resto del encuentro favoreció al actual subcampeón, que con cinco tries se llevó el punto bonus, obtenido por el buen trabajo de sus backs.
Un empate que no los conformó
En una tarde donde primaron los errores defensivos, San Albano y Atlético del Rosario protagonizaron un juego con resultado cambiante. Los locales tuvieron la victoria a tiro, pero Menghi falló la conversión correspondiente al gran try de Bravo. Plaza estuvo flojo en el tackle y se quedó con su tercera igualdad en siete fechas del Top 14 (antes, Alumni y Belgrano).
Belgrano supo cómo resolverlo
El Marrón mereció todo lo que consiguió. Newman atacó muy poco, casi no llegó a la mitad de cancha contraria y, además, no logró defenderse de un Belgrano rápido y efectivo, que aprovechó los errores de los Cardenales para llevarse una victoria y ascender a la primera mitad de la tabla. Los de Benavídez quedaron lejos de los cuartos y deberán mejorar.