

Encontrá resultados de fútbol en vivo, los próximos partidos, las tablas de posiciones, y todas las estadísticas de los principales torneos del mundo.
Alexander Zverev y Nicolás Jarry protagonizan este domingo, desde las 12 (horario argentino), la definición del Masters 1000 de Roma para dirimir al campeón de la edición 2024. Con experiencia en grandes finales, ‘Sascha’ (5° del ranking ATP) intentará imponer jerarquía y terminar con el sueño de Jarry (24°), quien de celebrar el título se convertiría en el primer chileno en hacerlo, solo por detrás de Marcelo Ríos. El partido se puede ver en vivo por televisión en ESPN 3 y por streaming a través de la plataforma Star+.
En Chile hay enorme expectativa con respecto a la performance de Jarry, quien junto a Alejandro Tabilo (alcanzó semifinales), protagonizaron una actuación histórica para su país, instalando a dos tenistas en esa instancia y en una misma edición. Además, desde que Fernando González llegó a la final de 2007 en la que perdió con un Rafael Nadal que ya era formidable, ningún otro jugador logró llegar al partido final. Incluso, los cinco Masters 1000 que tienen las vitrinas del tenis trasandino son gracias al ‘Chino’ Ríos, N° 1 del mundo durante seis semanas en 1998.
Final del Masters 1000 de Roma.
El encuentro se disputa este domingo a las 12 (horario argentino) en el Foro Itálico de Roma, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 3, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Star+. Quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, en tanto, pueden sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).
Este viernes se disputaron las semifinales masculinas del Masters 1000 de Roma 2024. El primero en acceder a la instancia de los cuatro mejores fue Zverev, quien dejó en el camino al chileno Alejandro Tabilo (32°) por 1-6, 7-6 (4) y 6-2. Persigue su sexto título de esta categoría y, a su vez, el segundo en Roma tras lo hecho en 2017, cuando derrotó en la final al serbio Novak Djokovic por 6-4 y 6-3 (también se consagró en Madrid 2018 y 2021, Toronto 2017 y Cincinnati 2021). Además, jugó la definición en 2018 y perdió 6-1, 1-6 y 6-3 ante el español Rafael Nadal.
Luego, Jarry, quien ilusiona a todo su país luego de unas semanas de ensueño, en la que eliminó a tenistas de la talla del griego Stefanos Tsitsipas (8°) y el estadounidense Tommy Paul (16°), al que derrotó en semifinales por 6-3, 6-7 (3) y 6-3, accedió al partido que todos quieren jugar, el que vale el título. Es la primera vez que logra clasificarse a la final de un Masters 1000 y, como si fuera poco, cortó una racha negativa de 17 años sin representantes trasandinos en la definición de este campeonato (Fernando González en 2007 cayó en la final ante Rafael Nadal por doble 6-2).
El campeonato, inicialmente denominado Abierto de Italia, se disputa desde la década del ‘30 y los máximos ganadores son Rafael Nadal en la rama masculina (10 títulos) y Chris Evert en la femenina (cinco). El español se impuso en 2005, 2006, 2007, 2009, 2010, 2012, 2013, 2018, 2019 y 2021; mientras que la estadounidense levantó el trofeo en 1974, 1975, 1980, 1981 y 1982. En la Era Abierta, desde 1969, cuatro argentinos fueron campeones en Roma: Gabriela Sabatini en 1988, 1989, 1991 y 1992, Guillermo Vilas en 1980, José Luis Clerc en 1981 y Alberto Mancini en 1989.