Calendario de Anses: qué prestaciones se cobran en la semana del 22 al 26 de abril
El organismo provisional continúa con el calendario de pago para el cuarto mes del año; quiénes cobran esta semana según el número de DNI
4 minutos de lectura'
La Anses (Administración Nacional de Seguridad Social) abona los haberes correspondientes al mes de abril, según está establecido en el calendario de pagos del cuarto mes del año. Esta semana, que va del lunes 22 al viernes 26 de abril, se abonan las jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos y las que superan esa cifra, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Familiar por Hijo, la Asignación por Embarazo (AUE), el Seguro de Desempleo, las Asignaciones Pago Único y las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas.
En abril, las jubilaciones y pensiones reciben un incremento en sus haberes producto de una compensación por diciembre y enero del 12,5% y por el ajuste del 13,2%, dado por el índice de inflación de febrero. El incremento se abonará en fechas diferentes: habrá una primera liquidación correspondiente al haber de abril 2024, y una segunda liquidación, dentro del mismo mes de abril, correspondiente al aumento por movilidad previsional y al refuerzo previsional de $70.000 a quienes perciben una jubilación mínima.
Las jubilaciones mínimas, con esta actualización, quedan en $171.217, y ese es el valor que casi un 65 por ciento de los titulares del régimen general percibirá en abril, mientras que el haber bruto máximo, pasa de $904.690 a $1.152.122.
Quiénes cobran prestaciones de la Anses en la semana del 22 al 26 de abril
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
- DNI terminados en 8: 22 de abril
- DNI terminados en 9: 23 de abril
Jubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
- DNI terminados en 8: 22 de abril
- DNI terminados en 9: 23 de abril

Asignación por Embarazo
- DNI terminados en 8: 22 de abril
- DNI terminados en 9: 23 de abril
Asignaciones Pago Único
- Todas las terminaciones de documento: 10 de abril al 13 de mayo
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
- Todas las terminaciones de documento: 10 de abril al 13 de mayo
Prestación por Desempleo
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de abril
Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses
En caso de no contar con la Clave de Seguridad Social, quienes lo deseen pueden crearla desde el apartado Mi Anses.

Allí deben seguir una serie de pasos sencillos para poder operar desde el sitio:
- Ingresar en el sitio oficial de la Anses
- Dirigirse al apartado Mi Anses
- Seleccionar la opción “Creá tu clave”
- Aceptar las políticas de seguridad
- Ingresar el número de CUIL y el número de trámite de DNI
- Responder las preguntas de datos personales requeridas
- Elegir una clave: debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un número
- Confirmar la clave
Cómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la Anses
Quienes cobran una asignación, jubilación o pensión de la Anses tienen la posibilidad de cambiar el lugar donde reciben dicho dinero. Para eso pueden elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si se encuentran en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino.
Para realizar el trámite es necesario que reciban el primer cobro en la entidad que le fue asignada. Una vez hecho eso, pueden pedir la modificación vía internet, llamando al 130 o asistiendo presencialmente y con turno a una oficina de la entidad previsional.
En el primer caso, deben ingresar a Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez allí tienen que entrar a la sección “Cobros” y seleccionar “Cambiar lugar de cobro”. Entonces, aparecerá un formulario que deberán completar con los datos del nuevo sitio.
Otras noticias de Anses
- 1
Evaluación: usó un alimento muy sencillo y económico para el ganado y los resultados fueron contundentes
- 2
Invirtió US$200 millones: una empresa ultima detalles para exportar papas procesadas a mercados muy codiciados
- 3
Relevamiento: el INTA tiene más de 50.000 hectáreas sin uso y el Gobierno dilata una definición clave
- 4
Calendario de Anses: quiénes cobran la AUH este martes 25 de marzo