El concurso, que busca reconocer y motivar a aquellos que contribuyen con pequeñas adaptaciones o grandes cambios que mejoren la productividad, estará abierto hasta el 30 de agosto
2 minutos de lectura'

Se extendió el plazo para que emprendedores, empresas y estudiantes puedan aplicar al prestigioso Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial. De esta manera, más concursantes, que trabajan en soluciones en maquinaria agrícola, podrán inscribir y presentar sus propuestas hasta el 30 del actual.
El concurso apunta a potenciar e incentivar emprendedores y empresas por sus pequeñas adaptaciones o grandes cambios que impulsen la productividad en un contexto de una creciente demanda de innovación en el sector agroindustrial. En ese sentido, se conoció que aquellos que estén interesados en participar tendrán tiempo de inscribir su desarrollo hasta el viernes 30 de agosto.
Según informaron desde Expoagro, la 9° edición del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial se ha consolidado como la plataforma destacada para reconocer y promover proyectos innovadores que contribuyan a enfrentar los desafíos que plantea la producción agropecuaria en el siglo XXI. “Dentro de este objetivo global, las máquinas, cada día más robotizadas, son esenciales para la sustentabilidad de todo el sistema. Y el premio es una oportunidad única para dar a conocer esos desarrollos y lograr su implementación a gran escala”, precisaron.
En Expoagro mencionaron que resulta oportuna la reflexión del biólogo molecular Estanislao Bachrach quien dijo en el marco del Congreso Aapresid que se realizó en Buenos Aires que “la creatividad es aprendible y no tiene que ver con la edad”.

En esa línea, Bachrach comentó que los biólogos definen la creatividad como una idea que le agrega valor a alguien y que tiene que ser novedosa. Al referirse al proceso creativo, resaltó: “La creatividad nace siempre de alguna locura, hay que animarse a soñar, a soltar porque de la locura surgen cosas concretables y las ideas aparecen cuando estamos relajados”.
El jurado del concurso está compuesto por expertos destacados en el campo de la agroindustria y la tecnología. La evaluación de los desarrollos se realizará a fines de noviembre y los reconocimientos serán entregados en Expoagro 2025 edición YPF Agro, del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
Los proyectos se podrán inscribir a través del siguiente link: ttps://www.expoagro.com.ar/premio/inscripcion/.

Otras noticias de Comunidad de Negocios
- 1
Tras 14 años de trabajo: crearon una cebolla de baja sensación de ardor con gran potencial para exportar
- 2
Aluvión de ventas y dólares: la agroexportación está por marcar el registro mensual más alto de la era Milei
- 3
Escenario internacional complejo, indefiniciones locales y una medida necesaria
- 4
Tiene 34 años: la jurado conocida en todo el mundo por el “amor a primera vista” con una especial raza bovina