Cuándo cobro Anses: el calendario de pagos del viernes 27 de enero
El organismo previsional abona hoy las jubilaciones superiores, el Seguro de Desempleo y otras asignaciones; como es habitual, estructura la entrega de estos montos de acuerdo a la terminación del DNI de los titulares
LA NACIONEste viernes 27 de enero, la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) continúa con la distribución de las prestaciones del primer mes del año y abona las jubilaciones superiores al haber mínimo, el Seguro de Desempleo y las Asignaciones de Pago Único, según el calendario de pagos de enero.
Cabe recordar que el organismo previsional sigue entregando el bono extraordinario para jubilados y pensionados: una asistencia económica que ya se dio en diciembre y que está pautada para enero y febrero. Este refuerzo de ingreso previsional consiste de un monto máximo de $10.000 para las jubilaciones mínimas. En tanto, para aquellas que superan el haber mínimo va decreciendo hasta alcanzar un piso de $7000. La entrega de este adicional de la Anses fue pensada para que todas las jubilaciones queden por encima de los $60.000.
Si bien se desconoce cómo se procederá en el mes de marzo con este monto extra, es probable que se mantenga dado los índices de inflación mensuales que publica el Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), lo cual afecta, principalmente, a los sectores más postergados del sistema previsional.
Quiénes cobran este viernes 27 de enero
- Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo: DNI terminados en 6 y 7
- Seguro por Desempleo: DNI terminados en 8 y 9
- Asignaciones Pago Único: Todas las terminaciones de documentos, del 5 de enero al 10 de febrero
Las prestaciones con fecha de pago establecidas para el primer mes del año son las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.
Si todavía no es su turno o aún no se le abona la prestación, puede consultar el calendario del mes de la Anses.
Bono extraordinario: cuánto dinero corresponde cobrar, caso por caso
- Cobran $10.000 aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciben un monto menor o igual a $50.124,26.
- Cobran $7000 aquellos titulares que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciben un importe superior a $53.124,26 y menor a $100.248,52.
- Para quienes perciben más de $50.124,26 y menos o igual a $53.124,26 el monto del refuerzo de ingreso previsional es equivalente a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $60.124,26.
Quiénes pueden cobrar el bono de $10.000
- Titulares de las prestaciones contributivas previsionales de la Anses.
- Beneficiarios de Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Beneficiarios de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de SIETE (7) hijos o más.
- Demás pensiones no contributivas y pensiones graciables.
Descuentos para beneficiarios de la Anses
Todas las personas que cobran una prestación pueden acceder a Beneficios Anses. Por medio de este programa, los días lunes tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros. El tope máximo de devolución es de $1.000 por cada compra y no hay límites en la cantidad de operaciones que se pueden realizar.
La Anses, además, ofrece la Tarifa Social Federal de Transporte para los titulares de prestaciones sociales con el objetivo de que las personas más vulnerables puedan trasladarse de un lugar a otro. Se trata de un descuento del 55 por ciento en viajes en transporte público que se acredita mediante la tarjeta SUBE.
LA NACIONTemas
Más leídas de Economía
Misterio develado. El plan de Carlos Melconian para el próximo presidente
Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue domingo 26 de marzo?
Últimos registros. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este sábado 25 de marzo?
Menos de la mitad de la inflación. El Banco Nación anunció una línea de créditos con tasas del 40%