Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 7 de marzo
La divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cotizó a $1215 para la venta; en tanto, el oficial operó a $1086 para la misma operación; qué pasó con el MEP y el CCL; el balance de las reservas del Banco Central
11 minutos de lectura'

Cotización del dólar de hoy
Dólar oficial
Compra$1051,00Venta$1091,00
Dólar blue
Compra$1260,00Venta$1280,00
Dólar tarjeta
Venta$1418,3
Dólar turista
Venta$1418,3
Dólar MEP
Venta$1287,22
Dólar CCL
Venta$1286,95
Dólar mayorista
Venta$1068,50
Euro
Compra$1130,00Venta$1190,00
17.44 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el MEP, CCL, BLUE, Mayorista y oficial
- Dólar oficial: $1086,00.
- Dólar blue: $1215,00.
- Dólar MEP: $1218,25.
- Dólar CCL: $1219,77.
- Dólar Mayorista: $1064,50.
- Euro: $1157,00.

17.33 | Dólar hoy: cotización del MEP y el CCL
- Dólar MEP: $1218,25.
- Dólar CCL: $1219,77.
17.22 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el MEP, CCL, BLUE, Mayorista y oficial
- Dólar oficial: $1086,00.
- Dólar blue: $1215,00.
- Dólar MEP: $1218,25.
- Dólar CCL: $1219,77.
- Dólar Mayorista: $1064,50.
- Euro: $1157,00.

17.10 | Acuerdo con el FMI: Caputo justificó el DNU y dijo que ya están definidos el monto y el programa
El programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el monto que va a desembolsar en la Argentina ya está definido, tras las conversaciones entre el staff y el Gobierno, y solo resta la aprobación del board. Así lo confirmó este viernes por la mañana en LN+ el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, quien justificó que emitirán un decreto en el que incluirán el pacto definitivo y no lo enviarán al Congreso como proyecto de ley, tal como informaron el jueves desde la Casa Rosada, porque este es un caso de “necesidad y urgencia”, y el kirchnerismo lo iba a retrasar.

17.00 | Cuáles son las principales variables económicas del BCRA
#DataBCRA | #VariablesCambiarias
— BCRA (@BancoCentral_AR) March 7, 2025
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo9BtL#ReservasBCRA pic.twitter.com/io4GGZRIYy
16.49 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el MEP, CCL, BLUE, Mayorista y oficial
- Dólar oficial: $1086,00.
- Dólar blue: $1215,00.
- Dólar MEP: $1218,42.
- Dólar CCL: $1217,81.
- Dólar Mayorista: $1064,50.
- Euro: $1157,00.
16.39 | Dólar hoy: qué pasó con las reservas del Banco Central
#DataBCRA | #VariablesCambiarias
— BCRA (@BancoCentral_AR) March 7, 2025
Encontrá la lista de #PrincipalesVariables en: https://t.co/g9kLlo9BtL#ReservasBCRA pic.twitter.com/io4GGZRIYy
16.34 | Dólar hoy: cotización del MEP y el CCL
- Dólar MEP: $1217,73.
- Dólar CCL: $1217,63.
16.22 | Dólar hoy: a cuánto cotiza el MEP, CCL, BLUE, Mayorista y oficial
- Dólar oficial: $1086,00.
- Dólar blue: $1215,00.
- Dólar MEP: $1217,51.
- Dólar CCL: $1219,26.
- Dólar Mayorista: $1064,50.
- Euro: $1157,00.

16.11 | A cuánto está el dólar cripto
El dólar bitcoin, también llamado dólar cripto o stablecoin (considerado de esa forma por su paridad con el dólar), bajó su valor. En la plataforma Ripio se puede comprar DAI a $1245,85.
15.52 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1411,8.
15.33 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$88.424,81. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
15.02 | Deuda: cómo operan los bonos soberanos
Los bonos soberanos reaccionan positivamente a los rumores de un acuerdo con el FMI: los Bonares suben 1,45% (AL35D) y los Globales lo hacen hasta 2,38% (GD46D).
14.41 | ¿Qué son los “dólares de cabeza chica”?
Los dólares denominados como “cabeza chica” son aquellos en los que la efigie de Benjamín Franklin tiene un tamaño menor. A pesar de que la página oficial de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) asegura que todos tienen el mismo valor, la mayoría de los argentinos no los acepta o los recibe con una cotización entre un 1 y un 5 por ciento menor que el de los “cabeza grande”.

14.19 | A cuánto cotiza el dólar tarjeta
El dólar tarjeta sirve para el pago de compras hechas en moneda extranjera en el exterior o de servicios en el extranjero. Desde que dejó de existir el impuesto PAIS, su valor se calcula solamente con el agregado del 30% de percepción a cuenta de Ganancias a la cotización del dólar minorista. De esa forma, ahora cuesta $1410,17.
13.58 | A cuánto cotiza el euro blue
La moneda europea se vende ahora en el mercado paralelo a $1321.

13.36 | Qué bonos comprar con dólar MEP
Para adquirir esta cotización de la divisa estadounidense, primero es necesario obtener bonos en el mercado de capitales que luego se puedan vender en dólares. Se puede operar al dólar MEP con cualquier bono que cotice tanto en pesos como en dólares. Los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado.
13.07 | A cuánto llega el riesgo país
El riesgo país, indicador financiero elaborado por JP Morgan, llega este viernes 7 de marzo a los 709 puntos.
12.48 | Cómo comprar dólar MEP a través de home banking
Si bien la mayor parte de los bancos, una vez que ingresa el usuario a su cuenta, tiene la opción una opción que dice “Comprar dólar MEP” en el portal oficial, algunas entidades requieren un procedimiento específico.
Este es el paso a paso para comprar y vender MEP de forma “manual” a través de home banking:
- Ingresar de forma online a la cuenta bancaria y depositar fondos en pesos. Hay que tener en cuenta que es necesario poseer un CBU habilitado en dólares para transferir el resultado de la operación allí.
- Entre las opciones del home banking, buscar la de “Inversiones” (o alguna referencia similar) y seleccionar la que refiere a la adquisición de títulos y valores.
- Comprar los bonos en pesos (los títulos más elegidos para hacerlo son el AL30 y el GD30, por su liquidez en el mercado), elegir el plazo de liquidación y, cuando pide optar por una moneda, seleccionar “pesos”.
- Realizar el parking, que consiste en un tiempo de espera establecido por la Comisión Nacional de Valores (CNV) que la persona debe atravesar para que efectivamente el dinero esté disponible en la cuenta.
- Tras ese período, ingresar nuevamente a “Inversiones”, seleccionar “Títulos y valores” (donde aparecerán los bonos adquiridos con anterioridad) y clickear en la opción para orden de venta.
- Al elegir el bono para vender es importante que, en el plazo de liquidación, se seleccione “Inmediato” y, en moneda, que se opte por dólares.

12.27 | El FMI dijo que siguen las negociaciones con el Gobierno y destacó la decisión de enviar el futuro acuerdo al Congreso
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que las negociaciones con el gobierno de Javier Milei continúan “de manera constructiva” y los detalles del futuro programa todavía están bajo discusión en medio de una creciente expectativa y la danza de cifras de fondos que podría recibir la Argentina del organismo para fortalecer la recuperación de la economía. La directora de Comunicaciones del Fondo, Julie Kozack, también destacó la decisión de Milei de buscar respaldo del Congreso –tal como exige la ley argentina– y dijo que un “amplio apoyo” es clave para el éxito del plan. Leé la nota completa en LA NACION.
12.06 | A qué hora cierra el dólar
La cotización del dólar oficial, que es controlado por el Banco Central (BCRA), cierra los días hábiles a las 15, dado que funciona en horario bancario. Por su parte, el dólar blue al pertenecer al mercado ilegal, no tiene apertura y cierre definidos de forma oficial. Sin embargo, esta cotización paralela suele terminar la ronda cambiaria entre las 15 y las 16.
11.43 | Cuánto salen 100 dólares blue en pesos argentinos
Si se toma en cuenta la cotización del mercado paralelo, este viernes se necesitan $121.500 para comprar 100 dólares.

11.20 | A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL
- Dólar MEP: $1237,88.
- Dólar CCL: $1232,97.
10.55 | ¿Qué es el dólar cripto?
A diferencia del resto de las cotizaciones, esta opción está en constante actividad y no se detiene, sin importar horarios, fines de semana o feriados cambiarios. Se accede a través de las plataformas exchange, donde se pueden adquirir, entre otras divisas, monedas estables, llamadas stablecoins, las cuales tienen paridad con el dólar.
10.32 | Criptomonedas: a cuánto cotiza Ethereum (ETH)
Ether (ETH), la criptomoneda de la plataforma Ethereum, cotiza hoy a US$2190,51. Se trata de la segunda moneda digital con mayor capitalización de mercado y una de las blockchain más utilizadas para DeFi (Finanzas Descentralizadas) y NFT (activos digitales únicos e irrepetibles, cada vez más utilizados para obras de arte digital).
10.10 | A cuánto está el dólar oficial hoy
El dólar minorista, la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), este viernes cotiza a $1084,75 para la venta y $1044,75 para la compra.
9.49 | Quiénes no pueden comprar dólar ahorro
Según detalla el Banco Central (BCRA) en su sitio, una persona puede que no tenga acceso a la adquisición de dólar ahorro porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:
- Los que no cuentan con la capacidad económica suficiente para operar en el mercado de cambios —según los parámetros establecidos por la propia entidad con la que se opera—.
- Los que hayan excedido el cupo total mensual de US$ 200 o el cupo mensual de US$ 100 por mes para adquisiciones en efectivo.
- Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anteriores
- Los argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anteriores
- Beneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
- Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPRO. Aunque el beneficio ya no se perciba, la restricción sigue vigente.
- Los que hayan recibido subsidios IFE.
- Los que hayan recibido subsidios del PAMI.
- Los que no hayan dado de alta número de CUIT.
- Quienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débito
- Quienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 meses
- Los titulares de préstamos prendarios o hipotecarios en UVA con refinanciación.
- Quienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gas.
9.31 | Dólar tarjeta: la nueva manera en que los argentinos pagan los viajes al exterior
Cada vez más viajeros eligen usar dólares propios para cancelar los gastos en dólares hechos con la tarjeta de crédito. Esto se debe a que, de esa forma, evitan pagar el 30% a cuenta de Ganancias que rige sobre el tipo de cambio oficial y se ahorran $200 por cada dólar gastado. Desde el Banco Central (BCRA) observan que alrededor del 70% de los gastos hechos con la tarjeta de crédito se cancelaron con billetes propios durante enero. En ese sentido, destaca la práctica porque reduce el impacto sobre las reservas internacionales.
9.07 | ¿Cuáles son los dólares financieros?
- Dólar MEP (o bolsa): quien no quiere comprar dólares fuera del sistema financiero formal tiene la alternativa del “medio electrónico de pagos” (MEP), que es una forma legal de obtener divisas a través de la compra y venta de bonos que cotizan en pesos (como el AL30). Luego, se los convierte al mismo bono que cotiza en dólares y, así, se los vende en moneda extranjera.
- Dólar CCL (contado con liquidación): es otra herramienta financiera, pero esta permite cambiar pesos por dólares en el exterior. Para muchas empresas e inversionistas es la principal forma de adquirir divisas y sacarlas del país legalmente. En este caso, se compran acciones o títulos de deuda en pesos que cotizan en el país y, a su vez, en otro mercado internacional. Al igual que el dólar MEP, se compran en pesos, pero luego esos activos se ampliarán a la cuenta en el exterior y se venderán a cambio de dólares.
8.46 | Criptomonedas: la última cotización de bitcoin en dólares
Bitcoin (BTC) cotiza hoy a US$89.340,44. Es la criptomoneda más importante de la actualidad, y cada vez es más aceptada en todo el mundo para comprar productos y servicios.
8.25 | ¿A qué hora abre el dólar?
A partir de las 10, el Banco Central (BCRA), que controla la cotización del dólar oficial (tanto minorista como mayorista), difunde el valor de la moneda. En tanto, el valor de referencia del dólar blue se conoce un poco más tarde. Entre las 11 y las 11.30 horas, las financieras y cuevas de la City porteña arrojan una cotización del dólar paralelo.
7.43 | ¿Cuándo se dará a conocer el dato de inflación de febrero?
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer el Índice de precios al consumidor (IPC) del mes de enero el próximo viernes 14 de marzo. Las proyecciones privadas anticiparon que la suba de precios durante ese período presentará una desaceleración respecto al mes de enero, pero no tan pronunciada como ocurrió entre diciembre y el primer mes del año. En ese sentido, podría ubicarse entre del 2,2% y el 2,6%.

7.22 | A cuánto cerró cada tipo de dólar ayer
- Mayorista: $1063,75
- Oficial: $1084,50
- Blue: $1215
- Tarjeta: $1409,85
- MEP: $1233,19
- CCL: $1236,24
7.00 | A cuánto está el dólar oficial ayer
El dólar minorista, la divisa controlada por el Banco Central (BCRA), este viernes cotiza a $1084,50 para la venta y $1044,50 para la compra.
Temas
Más notas de Dólar blue
- 1
Su mujer denunció que estaba desaparecido y descubrieron que había muerto en un accidente de tránsito
- 2
Conmoción: buscan a un peón rural, al dueño de un campo y a su empleado desaparecidos tras las inundaciones en Bolívar
- 3
Quién se va de Gran Hermano este lunes 24 de marzo
- 4
Alexis Mac Allister contestó de qué equipo es hincha y sorprendió a más de uno