En marzo, una familia porteña necesitó $90.467 para no ser pobre y $139.730 para ser de clase media
Son datos del gobierno de la ciudad de Buenos Aires; además, se requirieron por lo menos $49.602 para no estar en condiciones de indigencia
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/EEX6QZDUXZBUHMRIISEYGU6U6E.jpg)
De acuerdo a los últimos datos relevados por la Dirección General de Estadística y Censos (DGEC) de la ciudad de Buenos Aires, una familia tipo necesitó en marzo $90.467 para no ser pobre y $139.730 para ser considerada de clase media.
Así, los gastos de la Canasta Básica Total (CBT), que establece el tope de la pobreza, tuvieron el mes pasado un incremento mensual de 6,11% y un alza interanual del 52,79%. Los montos señalados no incluyen el pago de alquiler de vivienda ni de expensas comunes, por no ser considerados gastos de consumo.
Respecto de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que marca el límite de la indigencia, los últimos datos relevaron que el mes pasado hubo un aumento del 5,43%, que llegó al 57,43% en el acumulado de los últimos 12 meses.
La evolución de las canastas en marzo fue distinta a la de febrero, en el que el alza de los alimentos afectó más a los sectores indigentes que al resto de los estratos sociales. Por el contrario, la franja más vulnerable tuvo en marzo el menor incremento porcentual, lo que refleja una suba mayor en los precios y tarifas de servicios y bienes no básicos respecto de los alimentos de primera necesidad.
El próximo jueves 21 de abril, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer la medición de las canastas de indigencia y de pobreza de marzo a nivel nacional.
Otras noticias de Pobreza
Mayra Arena. “Si viajar es de cheto, estudiar es de cheto, tener algo es de cheto, ¿qué les queda a los chicos pobres?”
“Desigualdades crónicas”. Por qué uno de cada cuatro jóvenes argentinos no estudia ni trabaja
La Asignación Universal por Hijo pierde participación en el gasto del Gobierno para ayuda social
Más leídas de Economía
Claudio Zuchovicki. Por qué cree que la Argentina va camino al bimonetarismo
"La Argentina es un país bendito". Vendió turrones, remendó zapatos y hoy a los 81 años fue multipremiado
Desde el 1° de junio. El Gobierno avanza con los aumentos en las tarifas de gas y electricidad
En un video. Cuadernos: Centeno reconoció su contenido y dijo que llevaba bolsos y valijas con dinero
Últimas Noticias
"Cumplimos con todo lo que prometimos". Guzmán defendió su gestión y anticipó que la tasa de mayo “será menor a abril”
Falta poco. Hot Sale: cuáles son las novedades de esta edición 2022 y cómo aprovechar más las promociones
Audiencia. Retenciones: la Mesa de Enlace pide hablar con Alberto Fernández
AgTech: por qué es clave la experiencia del usuario
Retenciones. Un presidente desacoplado de la realidad local y global
El Pampa. Quiénes son los referentes del agro de Patricia Bullrich
Rincón Gaucho. Costumbres y tradiciones de la antigua Buenos Aires
Nuevo piso. Ganancias: quiénes quedan excluidos del alivio fiscal anunciado por el Gobierno
Desde el 1° de junio. El Gobierno avanza con los aumentos en las tarifas de gas y electricidad
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite