González Fraga: "Le hicieron creer al empleado medio que podía comprarse plasmas y viajar al exterior"
El economista lanzó una polémica frase para criticar la política económica del kirchnerismo
LA NACION
El economista Javier González Fraga se refirió hoy a las políticas económicas impulsadas por el kirchnerismo, tildó a la anterior administración de "populista" y utilizó una serie de polémicos conceptos para graficar lo que ocurría hasta hace algunos meses con el trabajador "medio" y sus ingresos.
Durante su defensa a la política económica del macrismo, González Fraga soltó: "Las cosas no se pueden hacer como uno querría, y menos después de 12 años donde se ha invertido mal, se alentó el sobreconsumo, se atrasaron las tarifas y se atrasó el tipo de cambio". Además, adelantó que "la reactivación, que vamos a disfrutar todos, viene el año que viene".
El economista, luego, agudizó sus críticas a la gestión de Cristina Kirchner. "Le hiciste creer a un empleado medio que su sueldo medio servía para comprar celulares, plasmas, autos, motos e irse al exterior. Eso era una ilusión. Eso no era normal", señaló en diálogo con La Red.
"No digo que si era bueno o malo. Por supuesto que era bueno, pero no era normal. No era sostenible", intentó matizar después.
"Estamos sincerando la economía para que en lugar de tener una burbuja de crecimiento que alimente proyectos populistas tengamos décadas de crecimiento. Para que la Argentina vuelva a los niveles que nunca debería haber abandonado en el ránking internacional", defendió el radical, ex titular del Banco central.
LA NACIONMás leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizaron el dólar oficial y el blue este jueves 1 de julio?
"En busca de dólares". La Argentina da un paso clave para sumarse al banco de los Brics, pero no será inminente
Drástico cambio. La tecnología desplazó a un clásico de los comercios
33 toneladas. Alberto Fernández tiene problemas para “llenar” la parrilla de Olivos y Casa Rosada