Milei confirmó a Emilio Ocampo como presidente del Banco Central si gana las elecciones
El economista y creador del plan de dolarización que impulsa LLA tendrá la tarea de “cerrar” la entidad de crédito; “Está feliz de la vida”, aseguró el líder del espacio

El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, confirmó este viernes que nombrará al economista Emilio Ocampo como presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en caso de emerger victorioso de las elecciones presidenciales que se disputarán el 22 de octubre. El elegido es nada más ni nada menos que el creador del plan de dolarización que impulsa el libertario y tendrá a su cargo la tarea de “cerrar” la entidad de crédito.
Consultado en El Observador 1079 respecto del armado de su eventual gobierno, Milei reveló: “Emilio Ocampo va a ser el presidente del Banco Central. Lo va a cerrar, tiene la misión de cerrarlo”. Tras ello, aseguró que el economista está “feliz de la vida” ante la posible designación y luego habló de los plazos que podría demorar en la tarea.
“[El cierre del BCRA] depende, porque vos tenés que desarmar las Leliqs y tenés que desarmar la base. Las Leliqs, una vez que armaste el formato financiero, eso te puede demandar tres meses. Ahora, lo que tiene que ver con la base demanda más tiempo, porque tiene que ver con las transacciones que vos hacés. Ecuador quiso hacerlo en tres meses y...¿cuál es el problema? Que tenés que hacer transacciones chicas y no tenés el cambio. Por ejemplo, en la Argentina el billete más grande no compra tres dólares. Entonces vos tenés un problema operativo de hacerte de los billetes chicos para hacer las transacciones”, desarrolló.
A continuación, remarcó que en Ecuador dicho proceso demoró nueve meses y que calcula que en La Argentina, “en 16 meses todos los pesos se canjearán por dólares”.
Un honor que @JMilei me haya elegido para cerrar el banco central y eliminar la inflación, el impuesto más perverso y arbitrario que existe y que desde hace décadas contribuye al empobrecimiento de los argentinos.
— Emilio Ocampo 🇦🇷🇺🇦 (@ocampo_emilio) September 22, 2023
Por otra parte, enfatizó: “En el caso de El Salvador no era tan así la situación de inicio y lo hicieron opcional. Tardaron 24 meses”, comparó, y agregó: “Lo que nosotros estamos proponiendo es una solución como la de El Salvador, pero que una vez que vos convertís 2/3 de la base se cierra el proceso y se dolariza en ese momento. Que tardes tres, seis, nueve meses o lo que fuera, va a depender de los argentinos”.
Además, señaló que “los argentinos tienen más de US$200.000 millones guardados” y que “cuando ese dinero entre en circulación, como para pagar impuestos, automáticamente el Estado tendrá divisas disponibles para avanzar con el proceso de dolarización”.
Esta semana, Ocampo había ratificado a LA NACION la constitucionalidad de la dolarización ante las palabras del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, quien marcó límites constitucionales a la idea de dolarizar la economía.
Ocampo compartió con este medio un artículo de su autoría, de febrero de este año, en el que rebate los argumentos del magistrado. En ese texto, luego de aclarar que todas las críticas “deben ser evaluadas muy seriamente” y que su especialidad “no es el derecho sino la historia y la economía”, el economista sostuvo que en la gran mayoría de los casos esos posicionamiento expresarían “cierta confusión” respecto de lo que implicaría una dolarización, además de que mezclarían “consideraciones de índole jurídica con juicios de valor” en relación a las “funciones” que debe cumplir la moneda en la economía, al agregar “otros conceptos difusos como ‘el valor de la soberanía’”.
Ocampo, quien es conocido como el padre del plan de dolarizar la economía, comenzó a integrar el equipo de Milei en agosto pasado, luego de que el candidato presidencial liberal diera el batacazo el domingo pasado en las PASO. Incluso publicó un libro con Nicolás Cachanosky titulado Dolarización: una solución para la Argentina (Editorial Claridad) en el cual se inspiró el libertario.
Este viernes por la tarde, Ocampo publicó un tuit en X [exTwitter] para referirse a que el candidato libertario lo haya seleccionado para comandar el BCRA y enviar un mensaje a tono con las promesas de LLA. “Un honor que Javier Milei me haya elegido para cerrar el banco central y eliminar la inflación, el impuesto más perverso y arbitrario que existe y que desde hace décadas contribuye al empobrecimiento de los argentinos”, escribió el economista.
Temas
Otras noticias de Javier Milei
"Desvío de fondos". El designado por Milei como titular del PAMI estuvo involucrado en una denuncia de Petri y Ocaña
Diputados. Cómo fue la jura de Martín Menem, la nueva tribu libertaria y el diputado que está contra “la agresión de la motosierra”
Nuevo mandato. Javier Milei asumirá como presidente de la Argentina: así sera su agenda del acto
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue este jueves 7 de diciembre?
Sorpresiva devaluación. Sobre el cierre de la rueda, el Banco Central soltó el dólar oficial, que superó los $400
"Razones personales". Cae un "libertario original" y sigue sin definirse un nombre clave para las empresas
“Mala mía irme libremente”. La aclaración de Marcos Galperin a Ernesto Tenembaum y su mensaje contra el “Kirchnerato”