La Aduana detectó un contrabando millonario de casi 4000 atados de cigarrillos listos para ser enviados a Australia
La mercadería estaba escondida en puffs de madera acolchada y fue valuada en una suma superior a los dos millones de pesos
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RCJONWSDT5AUTDSEFYLWSFDVGA.webp)
La dirección General de Aduanas (DGA)-AFIP desarticuló este fin de semana un millonario contrabando de cerca de 4000 atados de cigarrillos que iba dirigido a Australia por la vía del régimen simplificado de courier. De acuerdo con un comunicado del organismo estatal, se decomisaron un total de 3720 paquetes que fueron hallados ocultos dentro de puffs de madera acolchada, cuyo valor fue estimado en $2.008.800.
Con relación a la detección de la mercadería, la DGA indicó que al pasar las encomiendas por escáner los inspectores de la Aduana advirtieron que los 13 bultos en cuestión -por los cuales se había declarado un valor total de alrededor de US$550- arrojaron imágenes que no eran compatibles con lo indicado en la documentación presentada. Frente a este escenario, los mismos fueron enviados al Canal de Selectividad Rojo Obligatorio y se procedió a su apertura para una verificación exhaustiva.
A través de la mencionada inspección, se constató que el interior de los muebles estaba repleto de cartones de cigarrillos de una reconocida marca, en diferentes sabores.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/RHZT5WQZUVHWBECDLZCNHIZCU4.webp)
Ante al escenario descripto, la DGA aplicó el Código Aduanero, según el cual cuando se trata de tabaco o productos derivados, la figura de contrabando aplica si el valor de la mercadería supera los $160.000. En este caso, las destinaciones excedían esa cifra largamente, por lo que se secuestró la totalidad de la mercadería y se dio aviso a la Justicia.
Respecto de las sanciones correspondientes para los responsables, el organismo informó que quienes eventualmente sean hallados culpables del envío podrían tener que afrontar una multa de hasta $40.176.000.
Cabe mencionar que un trabajo de inteligencia realizado por la DGA estableció que determinadas mercaderías se aprecian de forma considerable al ingresar a Australia, situación que promueve las maniobras de contrabando. Mientras que un atado de 20 cigarrillos cuesta alrededor de $540 en la Argentina (poco menos de 3 dólares a valor oficial), en el país oceánico se comercializan a US$ 28.59, casi 10 veces más.
Así las cosas, se cree que el valor de los cigarrillos en el mercado negro sería de aproximadamente US$15, con lo cual el contrabando desde nuestro país rendiría márgenes de cerca del 500%.
LA NACIONTemas
Otras noticias de Aduana
Diez claves que deben tener en cuenta las empresas chicas que quieren empezar a exportar
Podrían multarlos con $3 millones. Llegaron a Aeroparque con 800 pares de guantes de golf y dijeron que eran para “los amigos”
El “rulo” de La Pachanga. Desde República Checa, vía Uruguay: intentaron contrabandear casi 500 vinilos de Vilma Palma
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue el 31 de marzo?
Más que en abril. Cuánto subirán las prepagas en mayo y quiénes podrán pedir, desde mañana, una reducción del aumento
"Una muy buena señal". Usurparon un campo y fueron condenados: deberán realizar tareas comunitarias durante dos años
Día del Personal de Casas Particulares. Cuándo es y qué dispone la ley en cuánto a la remuneración y las tareas