La producción de autos no encuentra un piso: cayó 17,7% en octubre

En medio de la crisis que enfrenta la Argentina, la producción de autos no encuentra un piso. En octubre, la fabricación de vehículos cayó 17,7% interanual -contra un mes en el que ya había problemas en 2018-, según datos de las terminales locales.
Sin embargo, de acuerdo a los datos publicados esta tarde por la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), el mes pasado mejoró levemente frente a septiembre.
La entidad afirmó que se fabricaron en octubre 31.834 unidades, un 15% más con relación a septiembre y un 17,7% por debajo del registro del mismo mes del año pasado.
En tanto, el sector exportó 19.339 vehículos, un 10,3 % menos en su comparación con el mes pasado, y 12,2% por debajo del volumen que se contabilizó en octubre de 2018.
Con relación a las ventas mayoristas, el sector automotor en su conjunto comercializó a la red de concesionarios 27.204 unidades, un 1,2% por sobre el desempeño del mes anterior, mientras que se contrajo 26,9% con relación al comportamiento de octubre del año pasado.
Con 22 días hábiles de actividad, Adefa informó que, en el acumulado de los primeros diez meses del año, el sector alcanzó las 273.164 unidades producidas (autos y utilitarios), lo que marcó una caída de 33,3% con relación a las 409.366 unidades que se produjeron en el mismo período del año pasado. Entre enero y octubre se exportaron 187.362 vehículos, una baja de 15% en la comparación con el mismo período de 2018. El sector comercializó a su red de concesionarios en el acumulado del año 318.423 unidades, 47% menos con relación a 2018.

Negocio que ya deja US$2400 millones. Las exportaciones de carne vacuna marcaron un nuevo récord mensual

En mapas. El 87% de las provincias perdieron campos en los últimos 16 años

AFIP. En noviembre, la recaudación creció 58,2% y llegó a $474.870 millones
