Precios de la nafta: dónde llenar el tanque más barato después el aumento de hoy
Cargar el tanque se volvió 1,75% más caro este mes; cuál es el valor para cada tipo de combustible en tu barrio
2 minutos de lectura'
Desde hoy, las estaciones de servicio aplicaron una suba en los precios de los combustibles de 1,75% promedio en todo el país. De esta forma, los precios de YPF en la ciudad de Buenos Aires (CABA) quedaron así: el litro de nafta súper, $1194; la premium, $1474; la de gasoil súper, $1209, y la premium, $1472.
En el último mes, el precio del barril internacional de petróleo se mantuvo casi sin variaciones u osciló por debajo de US$73, el valor que tenía a fines de febrero. Sin embargo, los precios de la nafta y el gasoil subieron para acompañar el ritmo de devaluación mensual del tipo de cambio oficial de 1%.
Además, el Gobierno aplicó una nueva suba del impuesto a los combustibles y actualizó el valor de los biocombustibles, que son costos para las empresas.
La marca con los precios más bajos del sector es YPF, que además es responsable del 55% del total de las bocas de expendio del país. Por lo tanto, también es la que lleva la iniciativa en la política de precios, con las subas y bajas del valor de los combustibles. Sobre la base de las variaciones de precios que anuncia la empresa con control estatal, el resto de las petroleras ajustan sus valores.
Debido al traslado y los costos de logística que requiere, el precio del combustible varía según la región del país en la que se adquiera.
Las estaciones de servicio de la marca Shell, que están bajo la licencia de la petrolera brasileña Raizen, apuntan a un segmento premium y representan el 20% de la participación del mercado. También tienen los valores de combustibles más altos del sector.
En tercer lugar, se posicionan las estaciones de servicio Axion (exEsso), que es la marca de Pan American Energy Group (PAEG), la empresa compuesta por la británica BP (ex British Petroleum) y Bridas Corporation (que, a su vez, es propiedad de la familia Bulgheroni y de la petrolera china Cnooc).
Puma Energy, que cuenta con más de 300 estaciones en el país, es la marca de estaciones de servicio de la petrolera holandesa Trafigura, que compró las bocas de Petrobras. En el ranking de naftas más baratas, Puma Energy está segunda después de YPF.
Otras noticias de Actualidad Económica
- 1
Becas Progresar: quiénes cobran este miércoles 16 de abril
- 2
El plan “Felices Pascuas” de Milei para quebrar al dólar
- 3
“Brutal”: denuncian que un municipio bonaerense subió 360% una tasa vial y gastó millones en el Carnaval mientras los caminos están mal
- 4
Kristalina Georgieva destacó el caso argentino durante una presentación sobre la marcha de la economía global