Qué pasará con los clientes de HSBC: el comunicado del banco tras la venta al Galicia
En tanto se termine de concretar la operación, que podría llevar 12 meses, los servicios continuarán con normalidad; “Nuestro equipo trabajará estrechamente para ayudar a garantizar una transición fluida y la continuidad del servicio”, indicaron
3 minutos de lectura'

Los clientes del HSBC de Argentina comenzaron a recibir en la mañana de este martes una notificación en sus casillas de correo. Desde la entidad bancaria les informaron lo que ya se especulaba. “Decidimos vender nuestro negocio en el país al Grupo Financiero Galicia”, operación que se terminaría de concretar dentro de los próximos 12 meses, indicaron. “Tenga la seguridad de que estamos comprometidos a apoyarlo y haremos todo lo posible para garantizar una transición ordenada”, se afirmó en el comunicado oficial con intenciones de llevarle tranquilidad a los beneficiarios y asegurar que los servicios bancarios continuarán con normalidad.
La filial argentina del HSBC informó a primera hora de este martes que logró “un acuerdo vinculante para vender su negocio en la Argentina” al Galicia y que el paquete estará integrado por la totalidad de la compañía: el banco y Asset Management y Seguros, además de unos 100 millones de dólares en deuda. Actualmente, el HSBC cuenta con una red de más de 100 sucursales, 3100 empleados y brinda servicios a cerca de un millón de clientes.

Mientras que termine de concretarse la transacción con el grupo financiero privado más grande de Argentina, desde el HSBC aseguraron a los clientes que los productos y servicios que ofrecen, como los Productos Bancarios, Seguros y/o Inversiones, “continuarán siendo brindados normalmente”.
Al final del período de transición, “que esperamos se complete dentro de los próximos 12 meses, HSBC pasará a ser una compañía propiedad del Grupo Financiero Galicia, que continuará brindando servicios bancarios”.
“No hay nada más que deba hacer en esta etapa, ya que nuestro equipo trabajará estrechamente para ayudar a garantizar una transición fluida y la continuidad del servicio”, agregó el comunicado de la entidad financiera británica, firmado por Carlos Sansone, Director de la Banca de Individuos Argentina, y por Juan Parma, CEO HSBC Argentina & Director de la Banca de Individuos de Américas.

En el texto enviado a los miles de usuarios de la firma, las autoridades del HSBC destacaron que el Grupo Financiero Galicia es el grupo financiero privado más grande de Argentina, “que brinda préstamos, inversión, seguros, asesoría y servicios digitales a corporaciones, empresas e individuos”. Informaron, además, que está presente en el país desde 1905 y tiene cerca de 9500 empleados.
¿A quién puede contactar para obtener ayuda?
Desde el HSBC les informaron a los clientes que una vez que la operación de compraventa haya sido aprobada por el ente regulador recibirán nueva información con datos más precisos de tiempos y próximos pasos a seguir. Además, indicaron que en el sitio web www.hsbc.com.ar pueden consultar para obtener más información porque “sabemos que este anuncio puede generar algunas dudas”.
Todos los días, todos los horarios: Centro de Atención al Cliente 0800-333-0003 o contactenos@hsbc.com.ar
Temas
Otras noticias de Actualidad económica
- 1
Abrió hoy la inscripción al programa Vouchers Educativos 2025: quiénes pueden acceder
- 2
El Gobierno prepara dos decretos para revolucionar el sistema legal y achicar aún más el Estado
- 3
El Banco Central ya ofrece comprar dólares a $1000
- 4
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 21 de abril