Un avión de Flybondi rozó la pista y no pudo despegar en Puerto Iguazú
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/PVHSHBQ765GENOBB44X7NLIQWU.jpg)
Un avión de la empresa Flybondi no pudo despegar ayer a la noche desde el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú. El piloto decidió cancelar el vuelo luego de que la nave rozara su parte trasera con la pista antes de elevarse.
La información se conoció primero a través de las redes sociales, luego de que un pasajero que no habría podido viajar por el desperfecto subiera a Twitter una foto del estado de la aeronave, que luego se viralizó.
La titular de la Junta de investigación de accidentes de aviación civil (JIAAC), Pamela Suárez, confirmó lo sucedido en declaraciones a radio Rivadavia. Dijo que no hubo "ningún problema mayor" y que el piloto tomó "la decisión acertada de no realizar el vuelo".
En tanto, la empresa emitió un comunicado diciendo que el vuelo FO 5433 que debía despegar el domingo 15 de julio a las 23.30 rumbo a Córdoba tuvo que ser cancelado "por una falla técnica en el proceso de despegue y debió volver a su posición en la plataforma del Aeropuerto Internacional Puerto Iguazú".
"Toda la maniobra requerida fue realizada cumpliendo con los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de situaciones y sin ningún riesgo para los pasajeros a bordo. La aeronave quedó detenida en dicho aeropuerto y no realizó ningún otro vuelo", agregaron.
Por último, aseguraron que la compañía se encuentra analizando "de manera urgente y rigurosa las causas del hecho ocurrido, así como también el proceso de servicios tercerizados intervinientes", para determinar los factores que pudieron haber afectado la normal prestación del servicio.
LA NACIONTemas
Más leídas de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue el 23 de marzo?
Marcos Galperin. El fundador de Mercado Libre entró en una polémica por el destino de las jubilaciones
Dólar hoy. Las razones por las cuales cae el blue
Giro del Gobierno. El Fondo reclamó políticas “consistentes” y dijo que el canje de la deuda no debe sumar “vulnerabilidades”