Per cápita. Un suave hábito en el lavado de la ropa
Seis de cada diez hogares del país compran suavizantes; el sector factura $ 6450 millones
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UFPFEYN7DJHLTD5FPBAUGKOX74.jpg)
2 litros
Consumo per cápita de suavizante
Aliado incondicional del jabón a la hora de dejar la ropa impecable, el suavizante se ha ganado poco a poco un lugar en los lavaderos de los casas argentinas: según un análisis de la consultora Kantar Worldpanel, se consumen en los hogares de nuestro país 2 litros per cápita al año.
Se trata de una categoría que es comprada por el 63% de los hogares argentinos en un año. Según surge del estudio de Kantar Worldpanel, los argentinos adquieren este producto cada dos meses en promedio (es decir, unas 6 veces al año). Esta frecuencia de compra es similar a la que experimentan, por ejemplo, las mini tostadas y las cremas de enjuague.
A un precio promedio de $ 75 el litro, esta categoría de productos representa en la Argentina un negocio de $ 6450 millones.
¿Cuánto se llevan de las góndolas en cada compra? 1,6 litros. “Suavizantes” es una categoría levemente estacional, con un mayor consumo en la temporada de invierno, y en la que actualmente se ve una migración hacia marcas más baratas e incluso hacia el producto a granel.
Este producto se destaca en los hogares de niveles socio económicos altos y medios que tienen 1 o 2 integrantes, y también son con frecuencia parte de las compras de amas de casa mayores de 50 años con hijos de 19 a 25 años, o sin hijos viviendo en el hogar.
Los suavizantes se hicieron populares para solucionar un problema recurrente: el paso de las prendas por el lavarropas hace que, con el tiempo, la fricción mecánica y la dureza del agua incidan en los tejidos y así, las telas acaban poniéndose ásperas. Un buen suavizante, dicen los que saben, debe mantener una agradable sensación de los tejidos y aportar un aroma atractivo. Es habitual que los fabricantes de suavizantes ofrezcan en el mercado varias referencias con diferentes propiedades (sobre todo, en función de su aroma).