Colombia: Petro, en problemas
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/B7ENV5ED4ZBF7FYAJWNF2XTXWE.jpg)
A poco más de seis meses de su llegada al poder, los problemas se acumulan para el presidente de Colombia, Gustavo Petro. Además de la imprevista salida de tres ministros, uno de sus hijos y su hermano enfrentan señalamientos por supuestos ilícitos.
Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente y diputado del departamento del Atlántico, es denunciado por su ex esposa Day Vásquez, quien asegura que recibió dinero indebido como aporte a la campaña presidencial de su padre, y además lo acusó de tener vínculos con narcotraficantes y contrabandistas.
La revista Semana transcribió conversaciones de WhatsApp en las que la entonces pareja hablaba de movimientos de grandes sumas de dinero, la compra de una casa de campo por un valor equivalente a más de 330.000 dólares y tratos corruptos con ministros del gobierno. Nicolás Petro negó tanto las acusaciones de corrupción como cualquier vínculo con narcotraficantes.
Por otro lado, Juan Petro, hermano del presidente, fue denunciado por la presunta existencia de una red de personas requeridas en extradición con la política del gobierno llamada “paz total a cambio de dinero”.
Una investigación dio a conocer el “Pacto de la Picota”, un supuesto acuerdo liderado por el hermano del presidente a partir de reuniones con narcotraficantes presos, a quienes se les habrían prometido beneficios a cambio de apoyar a Gustavo Petro.
Antes de las denuncias, el presidente colombiano había solicitado a la Fiscalía General de la Nación investigar a su hijo de 36 años y a su hermano para determinar si habían ofrecido a narcotraficantes beneficios en el marco de las iniciativas oficiales de paz a cambio de dinero.
Las acusaciones contra los parientes del mandatario colombiano ameritan una investigación profunda y rigurosa por parte de la Justicia, ya que tanto el gobierno como la sociedad colombiana necesitan que esta situación se esclarezca a fondo y que no quede sobre ella ningún manto de duda.
LA NACION