Afirman que la ONG turca tenía lazos terroristas
PARIS (AP).– La máxima autoridad antiterrorista francesa durante 20 años afirmó ayer que la ONG turca que estuvo detrás de la llamada Flota de la Libertad tuvo en el pasado vínculos con redes terroristas y formó parte de un complot de Al-Qaeda en 1999 contra el aeropuerto internacional de Los Angeles.
La IHH tuvo "claros y prolongados vínculos con el terrorismo y la jihad", dijo ayer en una entrevista telefónica Jean-Louis Bruguiere, que lideró la unidad judicial antiterrorista francesa hasta 2007.
Bruguiere no aclaró si la IHH aún mantiene esos lazos, pero dijo que sí los tenía cuando investigó a esa organización en los año 90.
"Básicamente estaban ayudando a Al-Qaeda cuando [Osama] Ben Laden empezó a planear atentados en suelo norteamericano", dijo.
Algunos miembros de una célula terrorista internacional liderada por Fateh Kamel trabajaron con la IHH, explicó el ex magistrado. Entre los seguidores de Kamel se encuentra Ahmed Ressam, un argelino que fue arrestado en Washington en diciembre de 1999 cuando planeaba hacer detonar una bomba en el aeropuerto internacional de Los Angeles.
"La IHH tuvo un papel en la organización que lideró el complot", dijo Bruguiere, que reiteró el testimonio que dio ante un juzgado federal norteamericano durante el juicio a Ressam, que ahora cumple una condena de 22 años.
La IHH niega vehementemente cualquier vínculo con grupos radicales. La ONG no está entre los 45 grupos considerados terroristas por la oficina antiterrorista del Departamento de Estado norteamericano.
"Somos una organización legal" dijo Omer Faruk Korkmaz, miembro del consejo directivo del grupo, en respuesta a las acusaciones de Bruguiere. "No tenemos nada que ver con ninguna organización ilegal", añadió.
"No conocemos a Ahmed Ressam ni a Fateh Kamel", prosiguió Korkmaz. "No aprobamos las acciones de ninguna organización terrorista del mundo".
Los investigadores franceses descubrieron en los 90 que "numerosos miembros de la red de Fateh Kamel trabajaban en la IHH como una pantalla", relató Bruguiere. "Era demasiado sistemático y demasiado extendido como para que la ONG no estuviera al tanto de sus verdaderas metas", añadió el ex juez.
El ex juez, famoso por haber perseguido y atrapado al terrorista Illich Ramírez Sánchez, también conocido como Carlos o "el Chacal", dijo que no creía posible que terroristas se hubieran infiltrado en la IHH sin conocimiento de sus autoridades.
Más leídas de El Mundo
Guerra en Europa. Con un guiño a Top Gun, Ucrania muestra a sus aviones de combate en plena acción
Futura reina. Tras una celebración que se convirtió en escándalo, la princesa Amalia de Holanda hizo una gran fiesta por sus 18 años
Tras varios pasos en falso. Rusia encontró tácticas que le están funcionando y ahora confía en lograr el control total de Ucrania