Dylan Fernández “saludó” al perro presidencial de Chile, Brownie Boric
La mascota del presidente electo, Gabriel Boric, ya cosecha cientos de miles de seguidores en las redes; “Esperamos poder avanzar en materias tan relevantes como la tenencia responsable y la convivencia de los humanos con nosotros”, se publicó en las redes del can
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WYFX7UPD4BEPZHAISKWCGIB7OQ.jpg)
Luego de que el presidente Alberto Fernández enviara sus felicitaciones a Gabriel Boric por haber triunfado en las elecciones presidenciales de Chile, ahora llegó el mensaje de Dylan a Brownie, el Primer Perro chileno.
“Felicité a Brownie, el primer Perro de la República de Chile”, se publicó en el perfil del perro de Alberto Fernández, junto a una foto que simuló una videollamada entre los dos animales.
“Charlamos sobre la necesidad de profundizar en contenidos pedagógicos por el cuidado y convivencia de nuestros humanos con nosotros y el resto de los animales”, se agregó, en tono chistoso.
Con dos días en las redes, Brownie ya cosechó más seguidores que Dylan Fernández en su perfil de Instagram, donde ya registra más de 281 mil seguidores.
El “primer perro” presidencial de Chile también publicó la misma captura en su novedoso perfil de la “videollamada” con Dylan. “Este simpático y dulce lomito de acento extranjero Dylan Fernández se puso en contacto conmigo y compartimos un agradable momento gracias a la tecnología desde la comodidad de nuestros hogares!”, se escribió en el posteo.
Brownie agradeció a Dylan, mientras que expresó: “Esperamos poder avanzar en materias tan relevantes como la tenencia responsable y la convivencia de los humanos con nosotros, entre muchos otros temas, intercambiando ideas para poder hacer de este un mundo mejor”.
Y cerró: “Saben que es lo que hace el mundo girar? ¡El amor ❤! ¡Cariños para ti y la República Argentina, Woof!”.
Brownie es un perro mestizo que fue adoptado hace seis años por Tomás Boric, hermano menor del presidente electo.
El triunfo de Boric
Con los resultados del último domingo, Gabriel Boric batió varios récords históricos en los comicios presidenciales de Chile. En primer lugar, se convirtió en el Presidente electo más votado en la historia reciente, con el respaldo de 4.610.345 personas (total con el 99,76% de las mesas escrutadas).
Además, el diputado de Convergencia Social es el segundo en superar el umbral de los 4 millones de apoyos, después de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, que era hasta hoy el mandatario que había logrado mayor respaldo. En 1993, Frei Ruiz-Tagle llegó a La Moneda con 4.040.497 votos.
Temas
Más leídas de El Mundo
Guerra en Europa. Rusia intensifica sus bombardeos y Zelensky acusa al Kremlin de concentrar su “máxima artillería” en el Donbass
Elecciones. Lloró con la muerte del Che, fue guerrillero y está por liderar el primer gobierno de izquierda de Colombia
“¿Cuánto de mi metro 80 y de las piernas de bestia que tengo se deben a que fui inyectado con testosterona?”
Tensa entrevista. Lacalle Pou, con la BBC: su vínculo con la Argentina, el aumento de la violencia en Uruguay y el “error” de la marihuana
Últimas Noticias
"Una provocación". Rusia advirtió a Washington que el envío de lanzacohetes "escalará" el conflicto
El dominio del espacio. El frente olvidado de la guerra en Ucrania y el rol que juega una empresa argentina
La Casa Blanca sube la apuesta. Los avanzados sistemas de misiles que EE.UU. enviará para dar vuelta la suerte de Ucrania en el Donbass
Guerra en Europa. Rusia intensifica sus bombardeos y Zelensky acusa al Kremlin de concentrar su “máxima artillería” en el Donbass
“Pregúntenle a la Argentina”. Cómo golpea la inflación a los países de América Latina y qué están haciendo para enfrentarla
"O nos unimos o nos jodemos". Quién es "Fico" Gutiérrez, el hombre del establishment que quiere evitar que la izquierda gobierne Colombia
Vaticano. Murió el influyente cardenal Angelo Sodano
Convención de la NRA. El provocador discurso de Trump en Texas días después de la masacre: "Nada más peligroso que una zona libre de armas”.
Guerra en Europa. El devastador lanzacohetes de EE.UU. que llegó a Ucrania para “aniquilar” a Rusia
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite