Ecología. La isla Henderson, un paraíso arruinado por el plástico en el Pacífico

Ecología. La isla Henderson, un paraíso arruinado por el plástico en el Pacífico

Actualizado el 28 de enero de 2021
LA NACION
En 1988 la Isla Henderson fue incluida en la lista del patrimonio mundial por su "ecología casi intacta"
En 1988 la Isla Henderson fue incluida en la lista del patrimonio mundial por su "ecología casi intacta"Iain McGregor - AFP
Hoy ese mismo paraíso está cubierto de plástico que llega desde el mar y que los científicos no saben como frenar
Hoy ese mismo paraíso está cubierto de plástico que llega desde el mar y que los científicos no saben como frenarIain McGregor - AFP
La isla, que forma parte de la colonia británica de Pitcairn, se encuentra a medio camino entre Nueva Zelanda y Perú, dos países separados por unos 5.500 kilómetros de distancia
La isla, que forma parte de la colonia británica de Pitcairn, se encuentra a medio camino entre Nueva Zelanda y Perú, dos países separados por unos 5.500 kilómetros de distanciaIain McGregor - AFP
A pesar de su extremo aislamiento, la isla reúne una de las mayores concentraciones de desechos plásticos de todo mundo, a causa de las corrientes oceánicas. "Hemos encontrado residuos procedentes de casi todas partes", explica Jennifer Lavers, una investigadora australiana
A pesar de su extremo aislamiento, la isla reúne una de las mayores concentraciones de desechos plásticos de todo mundo, a causa de las corrientes oceánicas. "Hemos encontrado residuos procedentes de casi todas partes", explica Jennifer Lavers, una investigadora australianaIain McGregor - AFP
"Había botellas y latas, todo tipo de material de pesca y los residuos venían del país que usted quiera, de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Chile, Argentina, Ecuador"
"Había botellas y latas, todo tipo de material de pesca y los residuos venían del país que usted quiera, de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Chile, Argentina, Ecuador"Iain McGregor - AFP
La Isla Henderson está situada en el centro del vórtice subtropical del Pacífico Sur, un gigantesco remolino oceánico que gira en el sentido inverso de las agujas del reloj y desciende desde la costa de Australia para subir luego hacia Sudamérica
La Isla Henderson está situada en el centro del vórtice subtropical del Pacífico Sur, un gigantesco remolino oceánico que gira en el sentido inverso de las agujas del reloj y desciende desde la costa de Australia para subir luego hacia SudaméricaIain McGregor - AFP
El vórtice lleva hasta este atolón (isla coralina oceánica) nutrientes que contribuyen a la proliferación de una rica fauna marina y de colonias de pájaros
El vórtice lleva hasta este atolón (isla coralina oceánica) nutrientes que contribuyen a la proliferación de una rica fauna marina y de colonias de pájarosIain McGregor - AFP
Como una de las últimas islas calcáreas de gran tamaño en haber conservado una ecología prácticamente intacta, la Isla Henderson ha preservado su belleza excepcional con sus playas de arena blanca, sus acantilados calcáreos y su rica vegetación
Como una de las últimas islas calcáreas de gran tamaño en haber conservado una ecología prácticamente intacta, la Isla Henderson ha preservado su belleza excepcional con sus playas de arena blanca, sus acantilados calcáreos y su rica vegetaciónIain McGregor - AFP
Desde hace años el vórtice también trae continuamente hacia la isla grandes cantidades de plástico atrapados en el Pacífico Sur
Desde hace años el vórtice también trae continuamente hacia la isla grandes cantidades de plástico atrapados en el Pacífico SurIain McGregor - AFP
La científica Jennifer Lavers llevó a cabo su primera expedición a la isla en 2015 y detectó 700 fragmentos de plástico por metro cuadrado, la concentración más elevada del planeta
La científica Jennifer Lavers llevó a cabo su primera expedición a la isla en 2015 y detectó 700 fragmentos de plástico por metro cuadrado, la concentración más elevada del planetaIain McGregor - AFP
El problema se agrava por el hecho de que las olas contribuyeron a reducir a la mitad los residuos en forma de un polvo muy fino, casi invisible y muy difícil de recoger, pero que los pájaros o las tortugas ingieren con facilidad
El problema se agrava por el hecho de que las olas contribuyeron a reducir a la mitad los residuos en forma de un polvo muy fino, casi invisible y muy difícil de recoger, pero que los pájaros o las tortugas ingieren con facilidadIain McGregor - AFP
El mes pasado Lavers organizó en la isla una recolección de residuos que costó dos semanas de duro trabajo y terminó reuniendo dos toneladas de plástico
El mes pasado Lavers organizó en la isla una recolección de residuos que costó dos semanas de duro trabajo y terminó reuniendo dos toneladas de plásticoIain McGregor - AFP
Lavers reconoce que fue "desgarrador" ver cómo, después de la limpieza, seguían llegando a las playas nuevos residuos
Lavers reconoce que fue "desgarrador" ver cómo, después de la limpieza, seguían llegando a las playas nuevos residuosIain McGregor - AFP
"Hay tanto plástico en los océanos que hay que hacer todo lo que sea posible para evitar que siga llegando más"
"Hay tanto plástico en los océanos que hay que hacer todo lo que sea posible para evitar que siga llegando más"Iain McGregor - AFP
Un miembro del equipo de limpieza, caminando por la playa después de recoger la basura de la isla
Un miembro del equipo de limpieza, caminando por la playa después de recoger la basura de la islaIain McGregor - AFP

Fotos: Iain McGregor / AFP

Edición fotográfica: Fernanda Corbani



Cargando banners ...