Efecto secundario: la pandemia deja a los irlandeses sin festejos de San Patricio
Por segundo año consecutivo las celebraciones públicas del patrono del país fueron suspendidas por las restricciones; la policía arrestó a un puñado de personas que desafiaron el confinamiento en las calles de Dublín
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/WFCSS65CXNEAHK6NLI4NJH4KDI.webp)
DUBLÍN.- Por segundo año consecutivo los irlandeses vieron empañado su sagrado Día de San Patricio, la fecha más festiva del país con réplicas en el resto del mundo, aunque decenas de personas terminaron detenidas por desafiar las prohibiciones de reuniones públicas por la pandemia.
El sótano de The Temple Bar en el centro de Dublín, la máxima referencia de estas celebraciones, normalmente estaría lleno hasta la cabeza con suficientes barriles de Guinness para servir miles de pintas. Pero ninguno de los tradicionales pubs de Dublín pudo abrir sus puertas a los miles de celebrantes que suelen colmar sus instalaciones en homenaje al santo patrón, a pura cerveza, junto a miles de turistas.
Con esas vías habituales de festejo clausuradas, las autoridades habían detectado convocatorias en las redes sociales para salir a las calles, en una mezcla de celebración y protesta por el confinamiento, contraviniendo las reglas para frenar el avance de la pandemia en el país, que ya dejó 228.000 casos y 4500 muertos.
La Garda, la policía nacional irlandesa, desplegó así un fuerte dispositivo de más de 2500 efectivos en varios puntos de la capital para evitar estos actos de desobediencia, donde detuvo al menos a trece hombres y tres mujeres que no acataron las restricciones. La mayoría de los arrestados se encontraban en el centro de Dublín, en la conocida avenida de O’Connell Street.
Por otro lado, un centenar de personas se manifestaron en Herbert Park, en el sur de la ciudad, en contra de las medidas del confinamiento y el uso de las vacunas, y un pequeño número lo hizo a las puertas de la sede de la emisora nacional RTE en Donnybrook.
La Comisionada Adjunta de la Policía, Anne Marie McMahon, lamentó que no fuera un Día de San Patricio normal, pero reconoció “el enorme nivel de cumplimiento y responsabilidad social” que demostraron los irlandeses, a quienes les pidió un “último esfuerzo” y que “no participen en reuniones o fiestas en casa”.
“Ha pasado un año y parece que volvimos donde empezamos”, dijo el tabernero Tom Cleary, sentado en un taburete junto a un porrón de Guinness con la forma del arpa celta.
“Es triste que no se vislumbra un final. Quiero decir, ¿estaremos aquí el próximo día de San Patricio con los mismos problemas?”, lamentó.
Agencias AFP y ANSA
Temas
Más leídas de El Mundo
Tensa entrevista. Lacalle Pou, con la BBC: su vínculo con la Argentina, el aumento de la violencia en Uruguay y el “error” de la marihuana
"Desgaste ruso". Ucrania derribó un caza Su-35 en Kherson
Elecciones. Lloró con la muerte del Che, fue guerrillero y está por liderar el primer gobierno de izquierda de Colombia
“¿Cuánto de mi metro 80 y de las piernas de bestia que tengo se deben a que fui inyectado con testosterona?”