El escándalo que golpea a las Fuerzas Armadas de Brasil por la compra de Viagra, bótox y prótesis penianas
Un legislador opositor reveló la compra de más de 35.000 pastillas para conocidas por su uso contra la disfunción eréctil, pero Bolsonaro afirma que se adquirieron por su beneficios contra la hipertensión arterial
LA NACIONBRASILIA.- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, defendió la compra de Viagra, Botox y prótesis penianas para las Fuerzas Armadas y denunció una campaña de desprestigio contra los militares, durante su habitual transmisión en vivo realizada anoche a través de las redes sociales.
“Yo me quedé indignado como ciudadano brasileño porque parte de los medios atacaron a las Fuerzas Armadas por comprar Viagra. Periodistas, por el amor de Dios, sepan que el Viagra es usado contra la hipertensión arterial”, afirmó con gesto indignado el presidente al referirse a la compra del fármaco utilizado contra la disfunción eréctil.
“Y también el tema de Botox, con que atacaron mucho a las Fuerzas Armas, el Botox sirve para patologías neurológicas, espasmos, el mal de Parkinson”, afirmó el mandatario y excapitán del Ejército.
“Esto es un crimen contra las Fuerzas Armadas que no son mías, son de todos nosotros. Las Fuerzas Armadas tienen una historia que no es la historia contada por la izquierda. Es una historia de victorias, de lucha para garantizar la democracia”, destacó.
El Ministerio de Defensa compró 35 mil dosis de Viagra, decenas de prótesis peneanas y Botox para uso de los militares, según revelaron esta semana legisladores de la oposición y la prensa con base en datos aparecidos en el Portal Transparencia, publicado por el gobierno.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/LHMYBVFZFZGOLN3EOM2BTT23OA.jpg)
El vicepresidente de Brasil, el general Hamilton Mourao, fue más allá con el respaldo a la polémica compra de las Fuerzas Armadas: “¿[Por qué] yo no puedo usar mi Viagra, caramba? (...) Este tema es una cosa de tabloide sensacionalista, hay una exageración”, declaró el vicepresidente en una entrevista al diario Valor Económico.
“Vamos a explicar cómo funciona el sistema de Salud del Ejército: un tercio de los recursos son de la Unión, y dos tercios son aportados por nosotros [militares] y a mí me descuentan el 3% de mi salario”, detalló. “Nosotros [Ejército] tenemos farmacias , las farmacias venden medicamentos, entonces van los viejitos” -y hace un gesto sobre sí mismo, según el diario- a comprar la droga contra la disfunción eréctil.
Mourao, general retirado de 68 años, preguntó: “¿qué son 35 mil comprimidos de Viagra entre los 110 mil viejitos que hay” en el Ejército?
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/3ORDKOIRA5CPHAQYQ724P4SJEA.jpg)
El escándalo
Ya el miércoles, Bolsonaro había restado importancia a las compras de las Fuerzas Armadas, después del escándalo que se destapó el lunes. “Fueron treinta y pocos mil comprimidos para el Ejército, diez mil para la Marina, y un número que no recuerdo para la Aeronáutica, pero debe sumar un total de cincuenta mil comprimidos. Con todo respeto, eso no es nada”, dijo Bolsonaro en el oficial Palacio de la Alvorada.
El presidente de ultraderecha indicó que es insignificante “la cantidad para los efectivos de las tres fuerzas, obviamente, mucho más usado por los inactivos y pensionistas”.
El lunes, el diputado de centroizquierda Elias Vaz reveló la aprobación de compra de 35.000 comprimidos con sildenafilo -el componente del Viagra- para las Fuerzas Armadas, sin mencionar del nombre comercial. El parlamentario obtuvo la información a partir de una solicitud en el Portal de Transparencia Gubernamental, que permite acceder a los datos del gasto público.
Depois de denunciar que o governo Bolsonaro aprovou a compra de 35 mil Viagras para as Forças Armadas, identifiquei gasto MILIONÁRIO com próteses penianas para o Exército. Sabe quanto custa cada uma? Entre 50 e 60 mil! E VOCÊ que tá pagando essa conta. https://t.co/JHvbRYPNvF
— Deputado Elias Vaz (@EliasVazGyn) April 12, 2022
Ese mismo día, en medio de una lluvia de sarcasmos en redes sociales, el Ministerio de Defensa señaló que esas adquisiciones estaban destinadas “al tratamiento de pacientes con hipertensión arterial pulmonar”, dado que el medicamento permite dilatar también los vasos de los pulmones.
Vaz agregó el martes un nuevo condimento al escándalo, al identificar “un gasto millonario” en prótesis penianas para el ejército, con información de la misma fuente.
Según el legislador, el gobierno gastó cerca de 3,5 millones de reales (unos 745.000 dólares) en 60 prótesis peneanas, de entre 10 y 25 centímetros.
Vaz y su colega del PSB Marcelo Freixo, detectaron que en la compra de Viagra el Ministerio de Defensa habría pagado un sobreprecio de más del 140 %.
Agencias ANSA y AFP
Temas
Más leídas de El Mundo
Cobraba un sueldo. Detienen a un líder universitario que estudia desde hace 33 años
Guerra en Ucrania. Un exjefe de inteligencia británico dijo que Putin se irá del poder en 2023
Islas Canarias. Investigan una fiesta masiva como foco de contagio de la viruela del mono en España
El nuevo unicornio. Shein, el voraz y enigmático grupo textil chino que hace temblar a Zara
Últimas Noticias
Guerra en Ucrania. Un exjefe de inteligencia británico dijo que Putin se irá del poder en 2023
"El pueblo votó el cambio". Anthony Albanese, el flamante líder que quiere cambiar la imagen de Australia
Opinión. Joe Biden logró unir a Occidente, y lo hizo bien, pero teme no poder hacerlo con Estados Unidos
Tensión. La dictadura de Ortega le declara la guerra a la Iglesia: censura a los medios católicos y persigue a sacerdotes y obispos
Regreso sin gloria. La Casa del Rey teme el daño que pueda causar a la Corona un emérito “fuera de control”
Aliado del Kremlin. El patriarca de “Moscú y Todas las Rusias”, fundamental para las ambiciones de Putin
"Nuestra familia quedó destrozada". La primera dama ucraniana detalla los efectos de la guerra en la familia Zelensky
Tiroteo en Nueva York. Un hombre mató a otro de un disparo en pleno viaje de subte
En el campo de batalla. Fuego de artillería, minas y espías: cómo es la vida de los francotiradores ucranianos en el frente del Donbass
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite