El extraño camaleón que creían extinto y apareció en África
Se trata del Chapman’s pygmy (Rhampholeon chapmanorum) y sus ejemplares miden apenas cinco centímetros
LA NACION
Creída extinta hace varios años, una de las especies de camaleones más pequeñas y raras del mundo ha sido redescubierta en Malawi, país del sureste de África. Allí, un grupo de científicos encontró que el animal vive en comunidades diferentes en la selva tropical amenazada por la deforestación masiva.
El camaleón Chapman’s pygmy (Rhampholeon chapmanorum) fue descrito por primera vez en 1992. Esta especie crece hasta un máximo de 5,5 centímetros (2,2 pulgadas) y durante muchos años se creyó extinta. Pero en 2016, investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad de Sudáfrica y distintos museos de Malawi volvieron a toparse con ejemplares y lo categorizaron como en peligro de extinción.
Ahora, cinco años más tarde, otro grupo de científicos viajó al sur de Malawi, a la selva donde habitan. Y en su trabajo de campo encontraron pequeñas poblaciones aisladas del camaleón.
“A diferencia de otras especies que pueden ser histéricas, que atacan y muerden, los camaleones Chapman’s pigmy son amables y simplemente hermosos”, señaló la profesora Krystal Tolley del Instituto Nacional de Biodiversidad de Sudáfrica y la Universidad de Witwatersrand.

Tolley encabezó la expedición a la selva tropical en Malawi, hábitat que se ha visto amenazado por la tala indiscriminada durante los últimos 40 años. Y si bien el hallazgo de la especie que se creía extinta es esperanzador, las condiciones de su subsistencia no lo son tanto. “El hecho de que las poblaciones estén aisladas es un problema potencial dado que la imposibilidad de la reproducción cruzada hace que se pierda la diversidad genética”, señala la especialista en un video difundido en YouTube.
Se estima que la superficie actual de selva tropical en Malawi equivale a 100 canchas de fútbol. Ante esta situación, Tolley advierte de la importancia de preservar los ecosistemas tanto para la flora como para la fauna. “Es muy importante que protejamos los hábitats como esta selva tropical dado que en ella existen especies que no crecen en ninguna otra parte del mundo”, concluye.
LA NACIONOtras noticias de Animales
"Era tarde". Se metió en una jaula con 40 cocodrilos para agarrar el huevo de una hembra y cometió un error garrafal
In fraganti. Mostró lo que hace su perro cuando ella cuelga la campera en la silla y sorprendió a todos
Despeinado. El video que muestra cómo un oso sale de su escondite tras hibernar y se viraliza por su apariencia
Más leídas de El Mundo
No salía desde la pandemia. Los bomberos rescatan a un hombre de 250 kilos atrapado entre la basura en su departamento en España
"Extrañamos terriblemente". Sin derecho a residir: la estricta norma que rige en la isla que fue clave para la Guerra de Malvinas
Escándalo en India. Un funcionario vació una represa para recuperar un celular que se le había caído al fondo
Mensaje implícito. Casi como un comandante en jefe "in absentia", Putin actúa como si el tiempo jugara a su favor