El papa Francisco lloró al mencionar la guerra en Ucrania en una oración pública
La voz del Pontífice comenzó a temblar cuando mencionó a los ucranianos y tuvo que detenerse, incapaz de hablar, durante unos 30 segundos
LA NACIONROMA.- El papa Francisco comenzó a llorar el jueves al mencionar el sufrimiento de los ucranianos durante una oración tradicional en el centro de Roma.
La voz del Santo Padre comenzó a temblar cuando mencionó a los ucranianos y tuvo que detenerse, incapaz de hablar, durante unos 30 segundos. Cuando reanudó la oración, su voz se quebraba.
La multitud, incluido el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, que estaba justo al lado del Pontífice, aplaudió cuando se dieron cuenta de que no podía hablar y lo vieron llorar.
Francisco se quebró durante la tradicional oración a la Virgen a los pies de una estatua durante la fiesta de la Inmaculada Concepción, feriado nacional en Italia.
“Virgen Inmaculada, hoy hubiera querido llevarte el agradecimiento del pueblo ucraniano [por la paz]”, dijo antes de verse desbordado por la emoción y tener que detenerse.
Cuando pudo, continuó: “En lugar de eso, una vez más tengo que traerles las súplicas de los niños, de los ancianos, de los padres y madres, de los jóvenes de esa tierra martirizada, que tanto está sufriendo”.
Desde que Rusia invadió a su país vecino en febrero, el Papa ha mencionado a Ucrania en casi todas sus apariciones públicas y se ha mostrado cada vez más crítico con Moscú. El miércoles, comparó la guerra en Ucrania con una operación nazi que mató a unos dos millones de personas, en su mayoría judíos, en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial.
Después de leer la oración del jueves en la estatua cerca de la Plaza de España, Francisco saludó a la gente en la multitud, incluidos los periodistas.
Cuando una de las periodistas le dijo a Francisco que lo había visto emocionado, él respondió: “Sí. [La guerra en Ucrania] es un sufrimiento enorme, enorme. Una derrota para la humanidad”.
LA NACIONOtras noticias de Papa Francisco
"País depredado". La fuerte crítica de Francisco en el Congo: “¡Quiten las manos de África! ¡Dejen de asfixiarla!”
Visita pendiente. El Papa viaja mañana a África para pedir paz en dos países marcados por guerras olvidadas y pobreza
Escándalo de abuso. El Papa aceptó la renuncia de un influyente cardenal y sorprendió al designar a su sucesor
Más leídas de El Mundo
Guerra en Europa. El Kremlin aseguró que la entrega de misiles de largo alcance a Ucrania no detendrá a Rusia
La más grande de América. Cómo es la "megacárcel" que inauguraron en uno de los países más violentos del continente
Invasión rusa. Por qué EE.UU. y otros países se niegan a enviar aviones F-16 a Ucrania (y por qué se dice que son una línea roja)
Jefe de inteligencia. Fue el único en Ucrania en anticipar la invasión de Rusia y ahora predice cómo terminará la guerra