El peor temor de Putin está muy cerca de volverse realidad
Transcurridos más de 11 meses de guerra en Ucrania, el exasistente del mandatario ruso Abbas Gallyamov cuestionó su poder
LA NACION:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/7WJ5TVW4ZZBDZONFHM2PBGZXYU.jpg)
En plena escalada del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y transcurrido casi un año de que las fuerzas de Moscú invadieron Kiev, Abbas Gallyamov, exasistente de Putin y quien escribía los discursos del líder del Kremlin, aseguró a través de un posteo de Telegram -que tradujo The Bussines Insider- que uno de los mayores miedos del presidente estaría cada vez más cerca de volverse realidad: perder el poder y respeto del pueblo y su círculo íntimo.
Tras dialogar con fuentes cercanas al Kremlin, Gallyamov sostuvo que “los jefes militares rusos están perdiendo la paciencia y pronto podrían volverse contra el líder ruso en un golpe de estado”.
Y tras ello resaltó: “Putin se está transformando cada vez más a los ojos de la gente en un dictador ordinario de segunda categoría”.
Según constató el exfuncionario ruso, las constantes derrotas en el frente de batalla solo contribuyen a que “los principales líderes de opinión empiecen a buscar a otra referente que cuente con verdaderas posibilidades de ganar la guerra”. Y al respecto concluyó: “Entre más se prolonga la guerra, más clara está la inutilidad de Putin”.
Todo esto se produce, además, en el marco del ascenso de Yevgeny Prigozhin -líder del grupo mercenario Wagner- en la escena política rusa. “Prigozhin desacreditó por completo al régimen y sembró dudas sobre Putin al demostrar una mayor capacidad bélica”, completó.
Envío de armas a Ucrania
Las declaraciones de Gallyamov se dan en plena ofensiva ucraniana y tras el envío de armamento a Kiev. Estados Unidos y Alemania acordaron el miércoles enviar tanques modernos a Ucrania juntamente con los vehículos Bradley y Marder prometidos antes, una decisión que provocó críticas no sólo del Kremlin sino también de Hungría, que es miembro de la OTAN y la Unión Europea.
El primer ministro húngaro, Viktor Orban, advirtió el viernes que los países occidentales que envían armas y dinero a Ucrania han “derivado” hacia la participación activa en el conflicto. Orban se ha negado a enviar armas a la vecina Ucrania y ha tratado de bloquear los fondos de la UE asignados a la ayuda militar.
Asimismo, Rusia y Corea del Norte han acusado a Occidente de prolongar y asumir un papel directo en la guerra al enviar armas cada vez más avanzadas a Kiev.
Con información de AP
LA NACIONSeguí leyendo
Más leídas de El Mundo
La salud papal. Cómo se lo vio a Francisco durante la audiencia general en el Vaticano, antes de ser internado
La internación del Papa. De las dos visitas de incógnito al hospital en los últimos días al desconcierto y el shock en el Vaticano
La salud del Papa. El Vaticano anunció que Francisco tiene una infección respiratoria y quedará internado "varios días"
La salud del Papa. “El hombre que me salvó la vida”: quién es el enfermero personal de Francisco que aconsejó su internación